Quantcast
Channel: ordenadores portátiles | tuexperto.com
Viewing all 1212 articles
Browse latest View live

Fujitsu Floral Kiss Lifebook CH75, ordenador portátil con diseño femenino

$
0
0

fujitsu floral kiss ch75

Fujitsu acaba de añadir un nuevo ordenador portátil dirigido a las mujeres en su catálogo para la primavera de 2014. Forma parte de la familia Floral Kiss que presentaba hace un par de años. Es un diseño bicolor realmente femenino, que recuerda a los cerezos en flor. Está disponible en dos combinaciones de color: beis con rojo cereza o blanco hueso con marrón cobrizo. Se trata del Fujitsu Lifebook CH75 / R Floral Kiss, una máquina con un diseño elegante y muy distinguido. El aspecto de este portátil es bonito desde cualquier ángulo, ya esté cerrado o abierto. Causa sensación en cuanto que se saca del bolso o de la cartera.

Está bien acabado y ofrece pequeños detalles muy originales. Entre ellos destacan las rejillas de ventilación con forma de flores en la parte superior, justo encima del teclado, y las teclas de función y el interruptor en color rojo o marrón, según el modelo elegido. Incluso el fondo de la barra de indicadores LED también va a juego con la combinación de colores correspondiente. Y el sistema de apertura de la concha del portátil se asemeja a los de los bolsos de mano. Todo en un equipo portátil que pesa 1,72 kilos, con una pantalla LCD de 13,3 pulgadas en aspecto panorámico que, además, es táctil. Ofrece una resolución Full HD (1.920 por 1.080 píxeles) y un amplio ángulo de visión para poder disfrutar de películas, fotografías y páginas web.

fujitsu floral kiss ch75

Este nuevo Fujitsu Floral Kiss es bonito pero también una buena herramienta de productividad. Integra un procesador Intel Core i5-4200U a 2,6 GHz y 4 GB de memoria RAM de tipo DDR3L. La tarjeta gráfica es un Intel HD Graphics 4400. Y la webcam situada en la parte superior de la pantalla puede grabar vídeo en alta definición. Un disco duro de 500 GB se encarga del almacenamiento, aunque va acompañado de una grabadora DVD  Super Multi, que puede trabajar con discos DVD+R y DVD-R de doble capa o sencillos.

Para acceder a Internet y otras redes está el puerto Ethernet, pero si se desea prescindir de cables se puede utilizar el Wi-Fi (802.11 a/b/g/n). También cuenta con capacidad de comunicación inalámbrica mediante Bluetooth 4.0. La conectividad se completa con una salida de vídeo digital HDMI y un puerto USB 3.0. La batería de iones de litio proporciona una autonomía de unas 9,1 horas, lo suficiente para que aguante una jornada de trabajo lejos de un enchufe. El sistema operativo es Windows 8.1 de 64 bits.

El fabricante no se ha limitado a incluir programas ofimáticos como Office Home and Business 2013. Trae preinstalado software especial para cubrir las necesidades del público femenino. Como Bikatsu Life, una aplicación de belleza y bienestar personal, y Kotorippu, que es una guía de viajes. Y Scrapbook facilita la creación álbumes con ideas de moda y decoración que además permite comprar por Internet. Finalmente, el viernes de la semana que viene el Fujitsu Lifebook CH75 / R Floral Kiss sale a la venta en Japón a un precio de 194.400 yenes (unos 1.400 euros).

Leer noticia completa en Fujitsu Floral Kiss Lifebook CH75, ordenador portátil con diseño femenino


Acer Aspire E15, portátil multimedia de 15 pulgadas en cinco colores

$
0
0

Acer Aspire E15

El Acer Aspire E15 es un portátil orientado al uso multimedia con un tamaño de pantalla de 15,6 pulgadas. Un equipo que ofrece una gran cantidad de opciones para disfrutar del sistema operativo Windows 8 y que llegará en cinco colores diferentes. Los usuarios podrán configurar este equipo con distintas opciones de procesador (Intel Core o AMD), una tarjeta gráfica dedicada o la opción de integrar una pantalla táctil. Para ver este equipo en nuestras tiendas habrá que esperar al próximo mes de agosto, con un precio de salida de 500 euros. Te contamos todos los detalles sobre este portátil de Acer.

El Acer Aspire E15 llega con un tamaño de pantalla de 15,6 pulgadas, todo un clásico para los portátiles orientados al campo multimedia. Los usuarios pueden elegir entre una pantalla HD o bien una pantalla Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, una opción que cobra mucho atractivo para disfrutar más de juegos y películas. Además, podemos escoger una pantalla de tipo táctil con hasta diez puntos de presión. Sin duda, una de las grandes claves de este equipo es su apuesta por el colorido, una tendencia que cada vez está más extendida en los dispositivos móviles. En concreto, podremos optar por cinco colores diferentes para personalizar el equipo. Negro, plateado, marrón, azul oscuro y rojo vino. Se trata de una apuesta similar a la de su hermano menor el Acer Aspire E14, aunque sorprende que Acer no haya repetido ninguna tonalidad en los dos modelos (utilizan distintos rangos de negro o azul).

Acer Aspire E15

Para correr este equipo, contaremos con varias opciones de procesador que podremos elegir entre chips Intel Core de la cuarta generación (Intel Haswell) o bien con chips AMD. Estos procesadores se unirán a una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce o AMD Radeon para conseguir un rendimiento más alto en juegos y aplicaciones que necesiten mayor capacidad gráfica. Todo ello con una memoria RAM máxima de 16 GB (la configuración estándar partirá de 4 GB).

En el campo de la memoria interna, se ha optado por la opción de un disco duro. Este formato nos permitirá almacenar un mayor número de archivos, aplicaciones y juegos, aunque es más lento que una memoria de tipo SSD. La capacidad máxima es de 1 TB. El sistema operativo que integra este modelo es Windows 8.1 Pro, una plataforma que ha dado un salto a nivel de uso con la última actualización cuando usemos el ratón. En concreto, contaremos con una presencia constante de la barra de tareas y botones para minimizar y cerrar las apps. También se ha incluido (por fin) el botón para apagar el equipo en la pantalla principal del sistema.

Acer también ha incluido varias herramientas propias para mejorar el uso del portátil, como por ejemplo AcerCloud. Esta plataforma nos permite guardar nuestros archivos personales en la red y acceder a ellos de forma remota. Dichos archivos se sincronizan automáticamente a través de todos nuestros dispositivos. El Acer Aspire E15 llegará a las tiendas el próximo mes de agosto, por un precio de salida de 500 euros.

Leer noticia completa en Acer Aspire E15, portátil multimedia de 15 pulgadas en cinco colores

Acer TravelMate B115M, portátil para estudiantes con autonomía de 10 horas

$
0
0

Acer TravelMate B115M

El Acer TravelMate B115M es una nueva propuesta de la compañía taiwanesa para el mundo de la enseñanza. Un portátil con un diseño compacto y ligero que destaca sobre todo por alcanzar una buena autonomía de hasta 10 horas. Toda una jornada de clase que permitirá llevar este equipo al colegio o a la universidad sin tener que preocuparse de encontrar un enchufe. En sus entrañas nos encontramos el último sistema operativo de Microsoft Windows 8.1, una propuesta que mezcla un entorno de escritorio tradicional con una interfaz para apps más ligeras. El Acer TravelMate B115M llegará al mercado a partir del próximo mes de junio a un precio de partida de 350 euros.

Este pequeño portátil es un heredero de los denominados netbooks, una categoría que prácticamente ha desaparecido del mercado. Y es que el Acer TravelMate B115M cuenta con una pantalla de 11,6 pulgadas con resolución de 1.366 x 768 píxeles. Uno de los aspectos más destacados de este portátil estriba en su autonomía. Con un máximo de 10 horas, se trata de una característica clave para que podamos llevar con nosotros este equipo y que aguante una jornada entera de estudio. La compañía taiwanesa también ha conseguido un equipo lo bastante compacto como para que podamos llevarlo sin problemas en la mochila o un maletín. En concreto, el grosor de este netbook se sitúa en los 2,1 centímetros y su peso marca los 1,2 kilos.

Logo de Acer

En el interior de este equipo, nos encontramos el sistema operativo Windows 8.1 Pro. Este sistema operativo ha recibido numerosas críticas por los cambios que ha experimentado. No obstante, las últimas actualizaciones que ha recibido han ido puliendo muchos de los defectos que se encontraban en Windows 8. Por ejemplo, con la actualización de abril se ha introducido por fin un botón para apagar de manera directa el equipo desde la pantalla principal. Se trata de una característica que demandaban desde el principio numerosos usuarios. Además, un cambio fundamental en el uso de este sistema con ratón estriba en la presencia de la barra de tareas en todas las apps.

Para hacer que aparezca, basta con que arrastremos el ratón a la parte inferior de la pantalla y contaremos con iconos de todas las aplicaciones que tengamos abiertas. Si arrastramos el ratón a la parte superior, podremos acceder a botones para minimizar y cerrar una aplicación. En cuanto a la potencia, el Acer TravelMate B115M incorpora un procesador Intel Pentium de cuatro núcleos y una memoria RAM máxima de 8 GB (la configuración estándar tiene 4 GB de RAM). La memoria interna parte de un disco duro estándar con una capacidad de 500 GB, que nos servirá para almacenar una gran cantidad de archivos multimedia, documentos y aplicaciones.

Otro de los puntos que hay que destacar es que Acer ha elaborado un diseño que no utiliza ventilador para hacer este equipo más silencioso (una decisión en la que mucho tiene que ver la menor potencia del portátil). Para el entorno de la educación, la compañía taiwanesa ha incorporado varias soluciones dedicadas como Acer Classroom Manager, una plataforma para que los profesores puedan compartir contenidos con los alumnos y organizar las clases. El Acer TravelMate B115M estará disponible el próximo mes de junio a un precio de salida de 350 euros.

Leer noticia completa en Acer TravelMate B115M, portátil para estudiantes con autonomía de 10 horas

Acer TravelMate B115P, ordenador portátil con pantalla táctil

$
0
0

acer travelmate b115p

Acer acaba de anunciar un nuevo ordenador portátil con pantalla táctil: el TravelMate B115P. Es una máquina ligera con un nuevo diseño, bastante elegante, que el fabricante ha bautizado como FlowCurve. Lo más destacable es su fino perfil, con solamente 2,12 centímetros de grosor. Es un equipo pensado para trabajadores nómadas y para estudiantes que quieren poder usar su portátil en cualquier parte. Precisamente la autonomía de la batería es una de claves para ese tipo de usuarios. De ahí que los ingenieros de la casa se hayan preocupado por extender su duración lo máximo posible, aunque sin comprometer la portabilidad. La batería incorporada al B115P proporciona una autonomía de diez horas como máximo, lo bastante para pasar una jornada de trabajo entera lejos de un enchufe.

Es un equipo portátil (pesa 1.190 gramos) que va protegido por una tapa superior hecha de aluminio, un material bien conocido por sus propiedades de ligereza y resistencia. De esa forma, va a poder aguantar bien los traslados y el uso intensivos a diario. Pero además hay otra característica que los usuarios acostumbrados a la movilidad van a saber apreciar. Los ingenieros de Acer se las han apañado para diseñar un chasis para este portátil que carece de ventiladores para disipar el calor. Eso se traduce en una máquina silenciosa, que no va a perturbar la tranquilidad en ningún despacho.

acer travelmate b115p

La pantalla táctil de Acer TravelMate B115P es sensible a multitoques con varios dedos a la vez. Saca el máximo partido de los comandos táctiles de la última versión del sistema operativo de Microsoft. En este caso, trae preinstalado Windows 8.1 y diversas aplicaciones, como Skype para realizar videollamadas, acceso al almacenamiento de la nube de OneDrive, y diversas herramientas ofimáticas. El teclado completo va acompañado de un panel táctil (touchpad) de alta precisión que además es rápido de reacciones. En el centro de la parte superior del marco que bordea la pantalla se encuentra la webcam en alta definición (HD) que además es de alto rango dinámico (HDR). Eso sirve para que las imágenes estén bien detalladas, tanto en las zonas oscuras como en las más iluminadas.

Hay diversos procesadores para elegir, que pueden ser incluso Intel Core Pentium de cuádruple núcleo. La placa madre admite hasta 8 GB de memoria RAM. Como era de esperar en una máquina sin ventiladores, del almacenamiento se encarga una unidad de estado sólido (SSD) con una capacidad de 128 GB.

Para el mercado educativo, el fabricante ofrece un software específico, llamado Acer Classroom Manager, que facilita que los profesores pueden compartir contenidos con sus alumnos de forma más eficiente y comunicarse con sus pupilos dando instrucciones desde un punto central a todos los ordenadores de los estudiantes. Por otro lado, el fabricante ofrece otro producto alternativo con especificaciones similares pero sin pantalla táctil, que es el TravelMate B115. Habrá que esperar hasta principios del mes de julio para que el Acer TravelMate B115P esté distribuido en las tiendas europeas. El precio de venta al público empezará en unos 440 euros, dependiendo de la configuración.

Leer noticia completa en Acer TravelMate B115P, ordenador portátil con pantalla táctil

Acer Chromebook C720P con pantalla táctil y prestaciones avanzadas

$
0
0

Acer Chromebook

Ya nos mostraron un avance hace varias semanas y finalmente conocemos todos los detalles de los nuevos portátiles Chromebook de Acer. La compañía ha elegido la feria Melco que se celebra en Valencia para desvelar todas las características de estos dos nuevos modelos, que llegarán al mercado español próximamente, aunque no se ha especificado si la espera será muy larga. La marca ha presentado dos opciones diferenciadas y en este caso vamos a hablar del Acer Chromebook C720P, que es el más  completo de los dos. Los Chromebook funcionan con Chrome OS, el sistema operativo que propone Google, basado íntegramente en su navegador Chrome y las aplicaciones que podemos descargar desde la Chrome Store. Es una propuesta muy distinta al concepto de los sistemas operativos habituales y está enfocada principalmente a estudiantes, el sector educativo y el institucional. El Acer Chromebook C720P es un portátil ligero, con buena autonomía y pantalla táctil, vemos el resto de sus características a continuación.

Acer Chromebook

El Acer Chromebook C720P saldrá a la venta en nuestro país en color blanco próximamente. El equipo pesa 1,5 Kg y es bastante compacto, por lo que se puede llevar cómodamente en la mochila. Su pantalla tiene 11,6 pulgadas de diagonal y es tipo LCD con retroiluminación LED. Su resolución está en 1.366 x 768 píxeles y tiene formato panorámico 16:9 para poder ver vídeos aprovechando al máximo su superficie. La principal diferencia entre este modelo y el Acer Chromebook C720 es que la pantalla es multitáctil, permitiendo al usuario elegir la forma en la que se quiere mover por el sistema. El dispositivo cuenta con un teclado bastante cómodo, con buena separación entre las teclas, y el clásico trackpad. También es posible usar un ratón conectándolo a través de uno de sus puertos USB.

En el interior del Acer Chromebook C720P encontramos un procesador Intel Celeron con tarjeta gráfica Intel HD Graphics, 4 Gb de memoria RAM DDR3 y un disco duro sólido SSD de 32 Gb. Los Chromebook basan su funcionamiento en la nube, este es el motivo de que el almacenamiento local sea tan escaso si lo comparamos con otros equipos. Este espacio se podrá usar para descargar documentos o archivos para poder trabajarlos offline cuando no hay conexión, aunque lo cierto es que este tipo de portátiles están pensados para usarse con conexión permanente a la red. Cuando lo encendemos (sólo tarda 7 segundos) nos topamos con una pantalla completamente vacía, en la que sólo encontramos el icono de Google Chrome. Un Chromebook no nos permitirá descargar programas como hacemos en Windows o Mac, sino que tendremos que recurrir a las web apps de la tienda Chrome Store. Podremos crear documentos con Google Docs, presentaciones con Google Slides o también hojas de cálculo entre otras muchas cosas. Todos los documentos se guardan en la nube, donde tenemos 100 Gb de almacenamiento gratuito. El Acer Chromebook C720P ofrece una autonomía de 8,5 horas y saldrá a la venta por 300 euros.

Leer noticia completa en Acer Chromebook C720P con pantalla táctil y prestaciones avanzadas

Acer Chromebook C720, portátil asequible con Chrome OS

$
0
0

Acer Chromebook

Acer nos mostró ayer sus nuevos Chromebooks, dos portátiles basados en Chrome OS con un diseño compacto, prestaciones ajustadas y un precio bastante asequible. Ya hemos visto los detalles del Acer Chromebook C720P, que es el más avanzado de los dos, pero ahora vamos a ver qué trae el Acer Chromebook C720, una edición un poco más modesta y también económica. Los Chromebook ofrecen una experiencia de uso muy distinta a la que conocemos por cualquier portátil con Windows, Linux o Mac. El sistema operativo está íntegramente basado en la nube de Google y sus aplicaciones web. La interfaz por la que nos movemos es el navegador Chrome, donde tenemos acceso a la tienda Chrome Web Store, que cuenta con miles de aplicaciones organizadas en diversas categorías.

Acer Chromebook

Como decíamos, el Acer Chromebook C720 tiene algunas prestaciones más ajustadas que su hermano mayor. La principal diferencia es que su pantalla no es táctil, sino que el control del dispositivo se tendrá que realizar mediante el teclado y el trackpad, o un ratón conectado por USB. Salvo por este detalle, la pantalla tiene la misma configuración, con una diagonal de 11,6 pulgadas, resolución HD (1.366 x 768 píxeles), retroiluminación LED y formato panorámico 16:9 para ver películas. El Acer Chromebook C720 también cuenta con otras diferencias como que la memoria RAM es de 2 Gb (aunque se puede ampliar a 4 Gb como máximo) y su disco duro es de 16 Gb. Como decíamos, el sistema de los Chromebook se basa en la nube y todos los datos que trabajemos se almacenan en los servidores de Google, donde hay un espacio de 100 Gb gratis. El almacenamiento local en un Chromebook sirve para poder descargar archivos y trabajarlos en modo offline, aunque también podría servirnos para llevar fotos o películas. Por ejemplo podríamos descargar varios documentos de Google docs para trabajar con ellos en el tren y después conectarnos y almacenar los cambios. También destacamos que se trata de un disco duro sólido y gracias a esto el arranque del dispositivo es muy rápido, en más o menos siete segundos ya podemos trabajar.

Este modelo sólo se pondrá a la venta en color negro y al no ser táctil es un poco más ligero, concretamente 1,3 Kg. El dispositivo cuenta con un procesador Intel Celeron con Intel HD Graphics, dos altavoces estéreo, HDMI integrado, dos USB (uno 2.0 y otro 3.0), tiene conexión WiFi y también un puerto inalámbrico Bluetooth. La duración de la batería está en torno a las 8,5 horas y su precio será de 250 euros, pero de momento no hay una fecha programada para su lanzamiento, que sigue en estado de “próximamente”.  Esta es la propuesta más económica de Acer en su nueva gama de Chromebooks. Como comentábamos, este tipo de dispositivos proponen una experiencia de uso muy diferente a la de un sistema operativo normal, habrá que esperar para ver la respuesta del público ante esta fórmula.

Leer noticia completa en Acer Chromebook C720, portátil asequible con Chrome OS

Asus Transformer Book V, ordenador portátil convertible con smartphone

$
0
0

asus transformer book v

El nombre del Asus Transformer Book V no es casual. Se trata de un equipo informático híbrido bastante particular, acabado en color gris claro. Lo de la V se refiere a los cinco modos en los que puede trabajar. Puede hacerlo como ordenador portátil con Windows, como portátil con Android, como tableta con Windows, como tableta con Android y como smartphone con Android. De esa forma, una máquina tan flexible va a poder cubrir las necesidades de cualquier usuario a lo largo de todo el día, tanto las profesionales como las de ocio. El consumidor puede elegir qué elemento o elementos del ordenador portátil convertible quiere utilizar en cada momento, y dejar el resto dentro de la mochila o en casa. También puede decidir trabajar con todo al mismo tiempo, con total comodidad, y pudiendo ejecutar una amplia variedad de software, disponible en la Windows Store y en la Google Play Store.

De hecho, es posible acceder a las fotografías, los vídeos y el resto de datos guardados en el móvil mientras se está utilizando el portátil en el modo Windows. El teclado de este ordenador portátil se puede desmontar. Es un teclado completo qwerty con un amplio touchpad. Tiene un botón específico para el usuario pueda cambiar rápidamente de sistema operativo, entre Windows 8.1 y Android 4.4 KitKat. Como almacenamiento,  el ordenador admite discos duros de hasta 1 TB (terabyte). La pantalla, con aspecto panorámico 16:9, tiene una diagonal de 12,5 pulgadas (casi treinta y dos centímetros). Es un panel LCD que está retroiluminado mediante leds, fabricada con la tecnología IPS. Además es una pantalla táctil para sacar el máximo partido a las aplicaciones, especialmente las nativas para Windows 8.1. Ofrece una resolución HD (1.280 por 720 píxeles), es luminosa y capaz de mostrar imágenes con colores vivos.

asus transformer book v

Para poder convertirse en tableta, la pantalla de este Asus se separa del teclado. Puede funcionar como una tableta independiente con Windows 8.1 y como una tableta con Android 4.4 KitKat, siempre que el smartphone siga conectado en la parte trasera. En ese caso, basta dar un toque sobre la pantalla para pasar de un sistema operativo a otro. Y el almacenamiento queda limitado a una capacidad máxima de 128 GB, un espacio más que suficiente para poder coleccionar canciones, vídeos, fotos y documentos.

Por último, falta por hablar sobre el smartphone, que es uno de los primeros en integrar los nuevos procesadores Intel Atom TM de cuádruple núcleo (Moorefield). Es un smartphone con Android 4.4 KitKat, capaz de operar en redes de comunicaciones móviles LTE (Long Term Evolution). Asimismo, incorpora una batería con una capacidad de 2.500 mAh, que suministra una autonomía de hasta diez horas para navegar por Internet.

De momento, todavía se desconoce la fecha en la que se empezará a distribuir el Asus Transformer Book V en las tiendas, a un precio también pendiente de anunciar.

Leer noticia completa en Asus Transformer Book V, ordenador portátil convertible con smartphone

Asus Transformer Book T300 Chi, convertible con tableta superfina

$
0
0

asus transformer book t300 chi

Asus sigue aumentando la familia de productos Transformer, que reúne una gran variedad de equipos con muy distintos diseños, pero que todos tienen en común su carácter híbrido. Esta compañía taiwanesa mantiene su sede central en la ciudad china de Taipéi. Por lo tanto, no es de extrañar que esté aprovechando la celebración de la feria Computex 2014 en esa misma localidad para la puesta de largo de sus productos más distintivos de cara a la próxima temporada. Precisamente el Asus Transformer Book T300 Chi es una de sus principales novedades en el campo de productos destinados a la productividad en movilidad.

Se trata de un ordenador portátil convertible de alto rendimiento que cuenta con una pantalla superfina. Dado su poco grosor, también se le podría calificar de ultrabook con pantalla táctil desmontable. La pantalla en solitario (esto es, la tableta) solamente mide 7,3 milímetros de grosor, que con el teclado montado aumenta hasta los 14,3 milímetros (en el modo de ordenador portátil). Esas dimensiones tan extraplanas han sido posible gracias a un diseño de máquina sin ventiladores. Parece que los ingenieros y los jefes de producto de la marca han decidido que una pantalla con una diagonal de 12,5 pulgadas representa las dimensiones ideales para sus equipos portátiles convertibles.

asus transformer book t300 chi

Al igual que sucede con el Asus Transformer Book V -la otra gran estrella de la compañía taiwanesa recién presentada-, la pantalla del Asus Transformer Book T300 Chi también presenta un ratio de aspecto 16:9 para esas mismas 12,5 pulgadas, que al final se traducen en casi 32 centímetros de diagonal. Es un tamaño manejable a la vez que suficiente para trabajar con documentos y navegar por Internet, o para disfrutar de vídeos y películas con una elevada resolución. La pantalla LCD con retroiluminación LED del Asus Transformer Book T300 Chi está fabricada con tecnología IPS, que ofrece un amplio ángulo de visión y una extensa paleta cromática. Su resolución es de 2.560 por 1.440 píxeles (WQHD), que equivale a casi 3,7 megapíxeles, frente a los poco más de dos megapíxeles que ofrecen las pantallas que son Full HD (1080p). Por cierto, es una pantalla táctil de tipo capacitiva.

El procesador también es muy novedoso. Es un Intel de próxima generación, con un alto rendimiento y un bajo consumido, basado en la micro-arquitectura Core. El sistema operativo que viene preinstalado es Windows 8.1. El teclado qwerty desmontable va acompañado de un touchpad. En cuanto a sus capacidades de comunicación, cuenta con el habitual Wi-Fi para acceder a Internet y conectarse a otras redes domésticas o empresariales. Aparte, va a poder operar dentro de redes de comunicaciones móviles LTE (Long Term Evolution). Finalmente, el fabricante aún no ha anunciado la fecha de disponibilidad para el Asus Transformer Book T300 Chi, ni tampoco ha desvelado cuál será su precio de venta al público.

Leer noticia completa en Asus Transformer Book T300 Chi, convertible con tableta superfina


HP Envy x360, portátil con pantalla giratoria de 15 pulgadas

$
0
0

HP Envy x360

El HP Envy x360 es una de las apuestas de HP para la campaña de vuelta al cole. Un portátil de 15,6 pulgadas con pantalla táctil que destaca por su gran flexibilidad, ya que el panel se puede girar sobre si mismo hasta 360 grados y mantenerse en diversas posiciones para facilitar usos alternativos al portátil tradicional. Se trata de un modelo pensado para combinar un uso más productivo con la capacidad multimedia de su panel táctil. El Envy x360 estará disponible el próximo mes de julio a un precio de salida de 700 euros. Te contamos todos los datos que se han revelado sobre este equipo.

Sin duda, el auge de los equipos convertibles es una de las grandes tendencias del mercado del PC. El HP Envy x360 lleva esta idea al formato de 15 pulgadas del portátil tradicional. Y es que este modelo es capaz de girar la pantalla hasta 360 grados, por lo que podremos colocar el equipo en diferentes posiciones. Por un lado, contamos con el uso de portátil tradicional. En el caso de que giremos la pantalla por completo, utilizaremos este equipo como un tablet de gran formato. Claro que este uso resulta menos cómodo en el caso de que tengamos que mover o sostener el x360. Más interesante nos parece la opción de girar la pantalla y apoyar la zona del teclado por el lado opuesto. De este modo, podremos utilizar la funcionalidad táctil con bastante comodidad. Por último, tenemos la capacidad de colocar el equipo en modo tienda, una posición interesante para visualizar películas o contenidos multimedia.

HP Envy x360

El panel táctil del HP Envy x360 es de 15,6 pulgadas y permite utilizar hasta diez puntos de presión simultáneos. Este panel cuenta con una buena resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles que lo convierten en un equipo ideal para reproducir películas o vídeos en alta calidad. Eso sí, el brillo de 200 nits se puede quedar algo corto si queremos utilizar el portátil en exteriores. Claro que si tenemos en cuenta su peso de 2,4 kilos su principal utilidad se reducirá al entorno del hogar.

Dentro del HP Envy x360 nos encontramos un procesador Intel Core de la cuarta generación que puede ser de la familia Core i7, que se une a un máximo de 8 GB de memoria RAM. En cuanto a la memoria interna, la compañía ofrece varias configuraciones como un disco duro de hasta 1 TB, una memoria SSD de 256 GB o una memoria híbrida que combine una pequeña memoria SSD con memoria en formato tradicional de 500 GB.

HP Envy x360

Para potenciar su funcionalidad táctil, el HP Envy x360 integra el sistema operativo Windows 8.1 Pro. Esta plataforma de Microsoft ha recibido muchas críticas desde su lanzamiento,  pero supone una opción interesante para aquellos usuarios que quieran combinar la productividad del escritorio tradicional con una plataforma táctil. Además, las últimas mejoras de Microsoft han traído varias funcionalidades que demandaban desde hacía tiempo los usuarios. Por ejemplo, con el último Windows 8.1 Update por fin contamos con un botón directo en la pantalla principal para apagar el equipo.

Pero el cambio fundamental llega cuando utilizamos el ratón. Las aplicaciones que abramos dejan un icono de acceso directo en la barra de tareas que hace más sencillo el cambio entre apps. Dicha barra de tareas aparece siempre que llevamos el ratón a la parte inferior de la pantalla. Si llevamos el ratón a la parte superior, aparecerá una pequeña franja con botones para minimizar y cerrar la app. En el campo de la conectividad, el HP Envy x360 cuenta con dos puertos USB 3.0 de alta velocidad, un puerto USB 2.0, Ethernet o WiFi para realizar la conexión a Internet y un puerto HDMI. Este equipo llegará al mercado el próximo mes de julio por un precio de 700 euros.

Leer noticia completa en HP Envy x360, portátil con pantalla giratoria de 15 pulgadas

Asus ZenBook NX500, ultrabook de 15 pulgadas con pantalla 4K

$
0
0

Asus ZenBook NX500

El Asus ZenBook NX500 es un potente ultrabook que se puede convertir en uno de los grandes lanzamientos de 2014. Un equipo con un formato de 15 pulgadas que destaca sobre todo por la calidad de su pantalla. Y es que su panel luce una potente resolución 4K que multiplica por cuatro el nivel de detalle del Full HD, y que se combina con una memoria gráfica dedicada de NVIDIA para ofrecer un rendimiento de primer nivel. Todo ello con un atractivo diseño en plateado y una finura de apenas 1,9 centímetros que facilita su transporte. Te contamos todos los detalles sobre el Asus ZenBook NX500.

Sin duda, la gran apuesta de este portátil la encontramos en su pantalla. El panel táctil de 15,6 pulgadas del ZenBook integra la potente resolución 4K de 3.840 x 2.160 píxeles, que multiplica por cuatro el nivel de detalle que encontramos en una pantalla Full HD. Además, la compañía ha trabajado en este panel para que sea capaz de cubrir el 100% de la gama de color NTSC y el 108% del Adobe RGB, de forma que obtendremos unas imágenes más vívidas y fieles respecto a la fuente original. Estas características resultan incluso más importantes que el hecho de que sea un panel 4K, ya que el uso de una resolución tan potente en una pantalla tan pequeña hace imperceptible ese excelente nivel de detalle.

Asus ZenBook NX500

Otro de los puntos destacados de este portátil es el hecho de que integre una tarjeta de memoria gráfica dedicada NVIDIA GeForce GTX 850M con 2 GB de memoria dedicada. Sin duda, se trata de una importante inclusión para exprimir todo el jugo de la pantalla 4K y poder utilizar juegos y aplicaciones de diseño gráfico con bastante agilidad. Así las cosas, sorprende que Asus haya conseguido introducir estas características en un cuerpo muy fino de apenas 1,9 milímetros y un peso bastante comedido de 2,2 kilos. Estas cifras lo convierten en un portátil cómodo para viajar con él y aumentan su utilidad fuera del hogar.

Como se puede ver en las fotos, la compañía ha mantenido las líneas fundamentales del diseño de la gama ZenBook. El cuerpo de este equipo apuesta por el color gris metálico con un dibujo concéntrico que le aporta un toque futurista. Como se podía esperar, además de la potencia gráfica contaremos con la posibilidad de integrar uno de los últimos procesadores Intel Core i7 de última generación y una memoria RAM que alcanza un máximo de 16 GB. Mientras, en el campo de la memoria interna se utiliza un disco SSD de entre 128 GB y 512 GB. El portátil Asus ZenBook NX500 ofrece soporte para utilizar al mismo tiempo dos tarjetas de este tipo y configurar el equipo en RAID 0 para conseguir unas velocidades de transferencia de archivos muy rápidas. Otro de los aspectos que nos gustaría remarcar es el uso de altavoces de Bang&Olufsen, que ofrecen una buena calidad de sonido en la audición de música o la visualización de películas.

El sistema operativo elegido es Windows 8.1 Pro, una plataforma que ha mejorado mucho en el uso tradicional de ratón y teclado con la última actualización Windows 8.1 Update. De momento no tenemos datos concretos sobre el precio y la fecha de salida de este portátil, aunque se puede convertir en uno de los grandes nombres de gama alta de este 2014.

Leer noticia completa en Asus ZenBook NX500, ultrabook de 15 pulgadas con pantalla 4K

Asus ROG GX500, ordenador portátil para videojuegos

$
0
0

asus rog gx500

No es necesario renunciar a la portabilidad cuando se busca una máquina fiable y potente para disfrutar de los juegos. El Asus ROG GX500 es una buena prueba de que es posible conseguir un ordenador ultraportátil pero de alto rendimiento con los videojuegos. Presenta unas dimensiones que hasta ahora eran más propias de los ultrabooks profesionales. Sin embargo, los ingenieros de Asus se las han arreglado para crear este equipo cuyo aspecto se aleja de los ordenadores de juegos tradicionales. Es mucho más fino y elegante que sus compañeros de catálogo de la gama ROG (Republic of Gamers). Solamente mide 1,9 centímetros de alto, frente a los 5,8 centímetros del Asus ROG G750JH en la parte más gruesa. De todos modos, el acabado en color negro con detalles rojos sirve para identificarlo claramente como un producto dedicado a los videojuegos.

Es un ordenador superdelgado que además es bastante ligero. El peso, desde luego, no es una excusa para llevar el ROG GX500 a todas partes (2,2 kilos). En parte, es tan liviano porque tu pantalla, de aspecto panorámico, tiene una diagonal de 15 pulgadas, cuando lo habitual en los modelos de la misma marca eran las 17 pulgadas. Pero es que el ROG GX500 presenta otra importante diferencia: su elevada resolución. Por eso, el usuario casi no va a percatarse del tamaño de la pantalla, porque podrá ver las imágenes con mucho más detalle. Frente a las pantallas 1080p de los modelos anteriores de 17 pulgadas, el nuevo ROG GX500 es 4K UHD (Ultra Alta Definición), ofrece el cuádruple de resolución que Full HD, para alcanzar los 3.840 por 2.160 píxeles. Esto se traduce en una densidad de 286 ppp (puntos por pulgada).

asus rog gx500

También es una pantalla LCD con retroiluminación LED bastante luminosa que además está tratada antirreflejos. Pero además, el fabricante ha puesto una tecnología propia de mejora de imagen llamada Asus Visualmaster, que realza la reproducción de los colores, para lograr resultados muy naturales. Una característica que muchos jugadores apreciarán sobre todo a la hora de sumergirse en títulos recientes como “Watch Dogs” o  “Wolfestein: The New Order” con imágenes hiperrealistas. Asus Visualmaster es capaz de reproducir el 100 de la gama cromática NTSC y el 108 por ciento de la de Adobe RGB.

Los ingenieros de la marca han conseguido adelgazar tanto este equipo gracias a un nuevo sistema de refrigeración inteligente, que no solamente es muy eficaz, sino que además es bastante silencioso. Está basado en un doble ventilador que extrae el calor rápidamente produciendo muy poco ruido. Es una máquina potente con procesador Intel Core i7 de última generación y la tarjeta gráfica también es avanzada: una NVIDIA GeForce GTX 860M. Es una moderna GPU que rinde el 40 por ciento más que las tarjetas de generaciones anteriores además con un bajo consumo para que los usuarios puedan jugar partidas tan largas como quieran sin quedarse sin batería. Finalmente, habrá que esperar hasta este otoño para que el Asus ROG GX500 esté distribuido en las tiendas europeas a un precio todavía pendiente de anunciar.

Leer noticia completa en Asus ROG GX500, ordenador portátil para videojuegos

HP Pro x2 612, ordenador portátil convertible

$
0
0

hp pro x2 612

El HP Pro x2 612 es un equipo profesional de alto rendimiento. Está ideado para satisfacer las necesidades tanto de trabajo como de ocio. Es un ordenador portátil convertible, dado que su teclado se puede montar y desmontar a gusto del consumidor para transformarse en una tableta cuando haga falta. La pantalla con ratio de aspecto panorámico (16:9) ofrece resolución HD (1.280 por 720 píxeles). Tiene una diagonal de 12,5 pulgadas (que equivalen a 31,75 centímetros), que es un tamaño que se está haciendo muy popular entre los portátiles actuales, especialmente aquellos que son convertibles y con pantalla táctil. Es lo suficientemente grande como para que la navegación por Internet resulte cómoda, igual que el trabajo con documentos e incluso con gráficos y hojas de cálculo.

A la vez, permite construir máquinas lo bastante compactas para que su transporte no resulte pesado para los usuarios acostumbrados a entornos de movilidad. Es una máquina elegante y segura con varias aplicaciones para la empresa como HP Client Security, HP BIOSphere o HP Sure Star. Además, se puede añadir a la tableta un lector de huella dactilar opcional para mantener los datos protegidos y también un lector de tarjetas. En la parte superior de la pantalla hay una webcam HD. Para facilitar las comunicaciones, el fabricante ha incluido un módem Qualcomm Gobi 4G LTE, capaz de operar en redes móviles avanzadas.

hp pro x2 612

Las configuraciones posibles son muy variadas. Los procesadores pueden ser Intel Core TM i5 o Intel Core TM i3, y para el almacenamiento se puede recurrir a unidades de estado sólido (SSD) bastante rápidas, porque se trata de ordenadores de altas prestaciones. El teclado desmontable que se puede conectar al HP Pro X2 612 es un Power Keyboard, que incorpora una batería. Además, tiene un amplio touchpad (panel táctil) para aquellos que no deseen trabajar con un ratón externo. Ese teclado desmontable cuenta con un puerto Ethernet, un DisplayPort, una salida VGA para un monitor externo, dos puertos USB 3.0 y un conector para docking lateral HP UltraSlim. La batería integrada en la tableta proporciona una autonomía de unas ocho horas, que aumenta hasta un máximo de catorce horas combinada con la del teclado desmontable Power Keyboard.

Existe la posibilidad de elegir un teclado retroiluminado, portátil, ultramóvil, con un puerto USB 3.0 y conectores de audio y alimentación de energía. Entre los accesorios opcionales figura un lápiz óptico de Wacom, para dibujar gráficos y escribir textos a mano, capaz de operar sin batería y bastante preciso, con 1.024 niveles de sensibilidad a la presión. Aparte, el fabricante ofrece varias opciones de compra, ya sea como solución de movilidad o como sustituto de un ordenador portátil convencional. En breve, el HP Pro x2 612 estará distribuido en las tiendas de nuestro país a un precio de venta al público desde 900 euros con el teclado Power Keyboard.

Leer noticia completa en HP Pro x2 612, ordenador portátil convertible

HP EliteBook 725, HP EliteBook 745 y HP EliteBook 755, portátiles con AMD

$
0
0

hp elitebook 700

La principal diferencia entre estos nuevos ordenadores portátiles es el tamaño de la pantalla. En el caso de los HP EliteBook 725 tiene una diagonal de 12,5 pulgadas (31,75 centímetros) para un ratio de aspecto 16:9.  La de los HP EliteBook 745 es de 14 pulgadas (35,56 centímetros), mientras que los más grandes son los HP EliteBook 755 con 15,6 pulgadas (39,62 centímetros). En cambio, todos tienen en común un diseño atractivo y hecho para durar, con unas carcasas bastante finas, de 2,1 centímetros de grosor. Evidentemente, el peso va a variar según la configuración final elegida, pero también del tamaño de la pantalla. De todos modos, empieza en 1,36 kilos para los HP EliteBook 725, pasa a los 1,58 kilos como mínimo para los HP EliteBook 745, y a partir de los 2 kilos para los HP EliteBook 755.

El consumidor puede elegir si prefiere una pantalla táctil o una convencional. Al fin y al cabo, el sistema operativo preinstalado puede ser Windows 8.1 Pro 64 o Windows 8.1 64, aunque también existe la posibilidad de Windows 7 Profesional 64, aunque derivado de Windows 8.1 Pro 64. También puede escoger la resolución del panel

hp elitebook 700

 

En los HP EliteBook 725 la pantalla de 12,5 pulgadas puede ser Full HD (1.080p) táctil o bien HD convencional (1.366 por 768 píxeles). Para los HP EliteBook 745 (14 pulgadas) existen cuatro posibilidades: convencional HD (1.366 por 768 píxeles, convencional HD+ (1.600 por 900 píxeles), táctil HD+ (1.600 por 900 píxeles), o táctil Full HD (19.20 por 1.080 píxeles). Las alternativas para la pantalla de 15,6 pulgadas de los HP EliteBook 755 son: convencional HD (1.366 por 768 píxeles), convencional Full HD o táctil Full HD.

Los procesadores son la familia AMD A76M, y las tarjetas gráficas también son de AMD Radeon tanto de cuádruple como doble APU. Las placas madre admiten hasta 16 GB de memoria RAM de tipo DDR3L a 1.600 MHz en dos módulos. Todos llevan dos altavoces estéreo integrados y pueden trabajar con audio en alta definición y sonido DTS Studio. Todos van equipados con una webcam HD 720p, y el teclado qwerty resiste salpicaduras, mientras que el touchpad tiene una zona para realizar desplazamientos. Hay dos pequeños botones: uno para activar y desactivar el Wi-Fi y otro para encender y silenciar los altavoces.

Todos cuentan con un puerto Ethernet, dos USB 3.0, un USB 3.0 capacidad de recarga, un DisplayPort 1.2, una salida VGA, una conexión combinada de entrada de micrófono y salida de auriculares (3,5 mm), y un conector docking. El Wi-Fi suele ser compatible con las especificaciones 802.11 a/b/g/n; en ocasiones, puede ir acompañado de Bluetooth 4.0. Existen varias opciones de módulos para comunicaciones móviles, incluyendo HSPA+ y LTE. Los HP EliteBook 725, HP EliteBook 745 y HP EliteBook 755 están disponibles en las tiendas de nuestro país a un precio de venta al público desde 750 euros.

Leer noticia completa en HP EliteBook 725, HP EliteBook 745 y HP EliteBook 755, portátiles con AMD

Toshiba Satellite Serie P70-A, portátil multimedia potente de 17 pulgadas

$
0
0

Toshiba Satellite Serie P70-A

El portátil Toshiba Satellite Serie P70-A es un potente equipo multimedia orientado a la visualización de vídeo y a los juegos. Este ordenador incorpora un panel de 17 pulgadas con resolución Full HD y un diseño atractivo y elegante. Para correr distintas tareas, contamos con un procesador Intel Core i7 y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 745M. Todo ello con la inclusión de unos altavoces de Harman Kardon para potenciar la experiencia de audio cuando veamos películas o disfrutemos de los últimos juegos. El Toshiba Satellite Serie P70-A está disponible en el mercado español por un precio de salida de 1.400 euros. Te contamos todos los detalles sobre este equipo de primer nivel.

Como decíamos antes, el portátil de Toshiba integra un panel de 17,3 pulgadas con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles y con buen brillo para poder visualizar los contenidos incluso en condiciones de mucha luz ambiente. Para correr con fluidez tanto aplicaciones como juegos, contaremos con un procesador Intel Core i7 de la cuarta generación Intel Haswell. En concreto, el chip elegido es el Intel Core i7-4700MQ de cuatro núcleos y con una potencia de 2,4 GHz por núcleo. Gracias a la tecnología Turbo Boost, podremos subir esta capacidad hasta los 3,4 GHz en los momentos en los que necesitemos un mayor rendimiento. Además, con la tecnología Hyper-Threading se puede trabajar como si en realidad contáramos con ocho núcleos físicos.

Toshiba Satellite P70-A

Este chip se combina con una memoria RAM de 16 GB (el máximo es de 32 GB) y con una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 745M con 2 GB de memoria dedicada. Este conjunto nos permitirá correr la mayoría de los juegos modernos con una buena fluidez. También hay que destacar el sistema de audio a través de dos altavoces Harman Kardon. Este sistema nos permite una potencia de audio de 6W. En caso de que queramos escuchar música directamente podemos utilizar estos altavoces incluso cuando esté apagado el ordenador. El uso multimedia se completa con un grabador/lector de Blu-ray. En las configuraciones de salida este portátil integra dos discos duros de 1 TB para conseguir un espacio total de almacenamiento de 2 TB. Aunque esta opción resulta útil para poder guardar una gran cantidad de archivos, si lo que queremos es una mayor velocidad de proceso también se ofrece la opción de apostar por una memoria SSD. El sistema operativo elegido es Windows 8.1.

Otro de los puntos que hay que destacar de este portátil es su diseño, con el color plata dominante en la parte trasera y la base. Uno de los toques modernos de este equipo es el hecho de que el teclado no tenga marco. Las dimensiones completas son de 41,8 x 27,2 x 2,8 centímetros y su peso se sitúa en los 3 kilos. Sin ser un equipo ligero, sí que se sitúa en unos valores que nos permitirán transportarlo sin muchos quebraderos de cabeza en caso de necesidad. En el campo de las conexiones, contamos con un puerto WiFi y Ethernet para realizar la conexión a Internet. También incluye cuatro puertos USB 3.0, un puerto RGB, una salida HDMI y un lector de tarjetas. Según los datos oficiales de Toshiba, podremos utilizar este equipo durante un máximo de tres horas y media sin necesidad de enchufarlo a la red eléctrica. El precio del Toshiba Satellite Serie P70-A asciende a los 1.400 euros.

Leer noticia completa en Toshiba Satellite Serie P70-A, portátil multimedia potente de 17 pulgadas

Toshiba Satellite Serie S70-B, portátil de 17 pulgadas para películas y juegos

$
0
0

Toshiba Satellite Serie S70-B

El Toshiba Satellite Serie S70-B es un equipo multimedia de primer nivel con un diseño muy atractivo y la potencia necesaria para correr sin problemas juegos y vídeos en alta calidad. Este equipo cuenta con un panel de 17,3 pulgadas y el sistema operativo Windows 8.1 de 64 bits. También destaca la presencia de un potente procesador Intel Core i7 de la última generación, una tarjeta gráfica dedicada o unos altavoces de Harman Kardon. Este portátil se puede encontrar en las tiendas españolas por un precio de partida de 1.200 euros. Te contamos todos los detalles sobre este equipo multimedia.

Este portátil de Toshiba apuesta por un panel de 17,3 pulgadas, un tamaño muy expandido para el uso multimedia. Dicha pantalla cuenta con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles y un buen nivel de brillo para conseguir una experiencia visual más rica. Este modelo utiliza un procesador Intel Core i7 de la última generación. En concreto, el chip utilizado es el Intel Core i7-4700HQ de cuatro núcleos con una potencia de 2,4 GHz. Por medio de la tecnología Turbo Boost se puede ampliar la potencia hasta los 3,4 GHz en los momentos de mayor exigencia, mientras que la tecnología Hyper-Threading nos permitirá trabajar como si en realidad contáramos con ocho núcleos. Este chip se une a una memoria RAM de 16 GB, que nos permite correr una gran cantidad de procesos al mismo tiempo sin que se produzca una ralentización del sistema.

Toshiba Satellite Serie S70-B

El uso multimedia se refuerza a través de una tarjeta gráfica AMD Radeon R9 M265X con 2 GB de memoria dedicada y por medio de unos altavoces Harman Kardon que ofrecen una experiencia de audio notable. Toshiba se ha decantado por introducir el sistema operativo Windows 8.1 de 64 bits en este equipo, una plataforma que une una plataforma tradicional de escritorio (muy similar a Windows 7) con una interfaz principal más propia de los dispositivos móviles. A pesar de las críticas que ha recibido, las últimas actualizaciones del sistema han mejorado en muchos aspectos el uso de este sistema, que está llamado a convertirse con el tiempo en la plataforma dominante del mercado. Otro de los aspectos que nos gustaría destacar del Toshiba Satellite Serie S70-B es su diseño. La compañía japonesa ha mezclado una parte frontal de aluminio dorado para el trackpad y la zona trasera con el negro en la zona del teclado, creando una composición moderna y bastante atractiva. Las dimensiones del Toshiba Satellite Serie S70-B son de 41,3 x 26,8 x 3,3 centímetros y su peso se sitúa en los 2,7 kilos.

En cuanto al almacenamiento, se apuesta por una memoria híbrida que combina una pequeña memoria SSD de 8 GB con un disco duro de 1 TB. De esta forma, se mejora la rapidez a la hora de cargar procesos pero se mantiene una buena capacidad para almacenar archivos. Las conexiones de este equipo incluyen cuatro puertos USB 3.0 (dos de ellos con la capacidad de cargar dispositivos como smartphones cuando el equipo está en suspensión), un puerto Ethernet y conexión WiFi, salida HDMI o un lector de tarjetas. La autonomía que alcanza este modelo se sitúa en un las 4 horas y 45 minutos. Su precio: 1.200 euros.

Leer noticia completa en Toshiba Satellite Serie S70-B, portátil de 17 pulgadas para películas y juegos


Toshiba Satellite Serie L70-B, portátil para juegos y cine de 17 pulgadas

$
0
0

Toshiba Satellite Serie L70-B

El Toshiba Satellite Serie L70-B es una propuesta equilibrada para aquellos usuarios que deseen un portátil multimedia sin hacer un desembolso muy alto. Este modelo se sitúa un paso por debajo de otras propuestas como el Toshiba Satellite Serie P70-A, pero mantiene un buen conjunto de especificaciones. Por ejemplo, podremos contar con un procesador Intel Core i5 para correr los procesos y con una tarjeta gráfica dedicada para mejorar el desempeño en juegos y aplicaciones con gráficos más pesados. También destaca su diseño moderno que une la zona frontal del teclado y el marco de la pantalla en negro con el resto del equipo en plata. Este equipo multimedia se puede encontrar en el mercado por un precio de partida de 800 euros. Te contamos todos los detalles.

Como es habitual en los portátiles dirigidos a cine y juegos, el tamaño de pantalla del Toshiba Satellite Serie L70-B asciende a las 17,3 pulgadas. Esta pantalla cuenta con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles para ofrecer un buen nivel de detalle. En sus entrañas encontramos un procesador Intel Core i5 de última generación. El chip Intel Core i5-4200U tiene doble núcleo y una potencia de 1,6 GHz. Gracias a la tecnología Turbo Boost, esta potencia puede alcanzar un máximo de 2,6 GHz en los momentos en los que se requiera una mayor capacidad de proceso. Dicho chip se une a una memoria RAM de 8 GB, que se puede expandir a un máximo de 16 GB.

Toshiba Satellite Serie L70-B

También contamos con una tarjeta gráfica AMD Radeon R7 M260 Graphics con 2 GB de memoria dedicada que nos permitirá alcanzar un buen rendimiento en un buen número de juegos modernos. La capacidad multimedia se completa con unos altavoces fabricados por Onkyo. En el campo del almacenamiento, Toshiba ha optado por utilizar un disco duro tradicional de 5.400 rpm con una capacidad de 1 TB. Aunque se trata de una buena capacidad para el almacenamiento masivo de juegos, películas y aplicaciones, se puede echar en falta una memoria SSD para obtener un mejor rendimiento en la carga del sistema y las aplicaciones. Como es normal, incluye un reproductor de DVD.

El sistema operativo integrado es Windows 8.1 de 64 bits, una plataforma que combina una plataforma tradicional de escritorio con otra interfaz más dedicada al uso de dispositivos móviles. No obstante, la conjunción entre estas dos plataformas no ha sido muy bien vista por el público, y eso ha hecho que su adopción sea bastante más lenta de lo que esperaba Microsoft en un primer momento. En el campo del diseño, este portátil combina el plateado en la parte frontal del trackpad y la carcasa, mientras que el teclado y el marco de la pantalla se mantiene en negro. Se trata de una mezcla curiosa que consigue un modelo bastante moderno.

Las conexiones de este equipo incluyen dos puertos USB 3.0, una interfaz que multiplica por 10 las tasas de transferencia del USB tradicional. Estos puertos también cuentan con una función para cargar los dispositivos móviles conectados incluso cuando el portátil esté en modo de suspensión. También contamos con dos puertos USB 2.0 para dispositivos que no necesiten más rapidez como ratones o memorias USB. La conexión a Internet se realiza por medio de un cable Ethernet o a través de la red WiFi. Las conexiones se completan con un puerto HDMI y un lector de tarjetas. Según los datos oficiales, el Toshiba Satellite Serie L70-B alcanza un tiempo de uso de hasta seis horas y diez minutos, un tiempo que permite llevar este equipo durante viajes y desplazamientos sin preocuparse de encontrar un enchufe. Las dimensiones del equipo se sitúan en los 41,3 x 26,8 x 3,3 centímetros, mientras su peso está en los 2,7 kilos. El Satellite Serie L70-B ya está disponible por 800 euros.

Leer noticia completa en Toshiba Satellite Serie L70-B, portátil para juegos y cine de 17 pulgadas

Toshiba Satellite Serie C70-B, portátil multimedia asequible

$
0
0

Toshiba Satellite Serie C70-B

El Toshiba Satellite Serie C70-B es un portátil de entrada para un uso multimedia básico. Un equipo que parte de un precio muy asequible de 440 euros y que luce una pantalla de 17 pulgadas para ver películas y jugar. En sus entrañas nos encontramos con un procesador de AMD de doble núcleo con gráficos integrados y una memoria RAM de 4 GB. Un conjunto modesto que servirá para correr con buena respuesta los menús de Windows 8 y juegos y aplicaciones que no sean muy potentes. Todo ello con una buena autonomía de cinco horas. Te contamos todos los detalles sobre el Toshiba Satellite Serie C70-B.

Este equipo multimedia cuenta con una pantalla de buen tamaño de 17,3 pulgadas, con una resolución de 1.600 x 900 píxeles. Esta resolución es suficiente para muchas aplicaciones y para los menús de Windows 8, pero se puede quedar algo corta a la hora de visualizar películas. En el interior de este portátil encontramos un procesador AMD Essentials E1-2100 de doble núcleo con una potencia de 1 GHz y una memoria RAM de 4 GB (esta memoria se puede ampliar hasta un máximo de 16 GB). Se trata de un conjunto básico que no dará para muchas alegrías pero que debe responder bien en las tareas  más sencillas de este equipo. Además, cuenta con gráficos integrados AMD Radeon HD 8210.

Toshiba Satellite Serie C70-B

 

El Toshiba Satellite Serie C70-B cuenta con un diseño clásico y bastante sobrio en negro, con unas dimensiones de 41,3 x 26,8 x 2,9 centímetros y un peso de 2,7 kilos. No se trata de un equipo pensado para llevarlo en viajes y desplazamientos, pero en caso de necesitarlo no supondrá mucho esfuerzo. Toshiba ha decidido optar por el sistema operativo Windows 8.1 de 64 bit, una plataforma que busca combinar un entorno más enfocado a los dispositivos táctiles con una interfaz tradicional de escritorio. A pesar de que no ha despertado mucho entusiasmo en una gran parte del público, este sistema operativo ha ido recibiendo varias actualizaciones que han mejorado de manera notable su manejo. De hecho, con el último Windows 8.1 Update se ha reforzado la importancia del ratón, con varias herramientas específicas cuando utilicemos este accesorio tradicional. Así, por ejemplo, cada vez que arrastremos el ratón a la parte inferior de la pantalla aparecerá la barra de tareas con iconos de las aplicaciones que estén abiertas. Además, por fin se ha incluido un botón para apagar directamente el equipo desde la interfaz principal.

Por otra parte, el almacenamiento de este portátil parte de un disco duro tradicional con una capacidad de 500 GB. Como no podía ser de otra forma en un equipo de este tamaño, contamos con un reproductor de DVD integrado. Gracias al puerto USB 3.0 de este equipo, podremos alcanzar velocidades de transferencia 10 veces más rápidas que con el USB tradicional. También tenemos dos puertos USB 2.0, WiFi y Ethernet, HDMI y lector de tarjetas. El último dato que queda por destacar es su autonomía, que se sitúa en un máximo de cinco horas y que permite utilizarlo largos ratos sin necesidad de buscar un enchufe. El Toshiba Satellite Serie C70-B llegará al mercado en las próximas semanas por un precio de 440 euros.

Leer noticia completa en Toshiba Satellite Serie C70-B, portátil multimedia asequible

Acer Aspire Switch 10, lo hemos probado

$
0
0

Acer Aspire Switch 10

Acer celebró un evento el pasado mes de abril en el que aprovecharon para presentar un nuevo producto: el Acer Aspire Switch 10. Se trata de un ordenador portátil convertible que nos permite usarlo también como tableta, ya que la pantalla se puede separar del teclado que lleva incluido. El dispositivo nos permite trabajar en diferentes posiciones dependiendo de la tarea que estemos realizando. Podemos sacar la pantalla y usarla de forma independiente, montarla como si fuera un portátil o con el modo tent para ver una película cómodamente.

El Acer Aspire Switch 10 sale de serie con la versión completa de Windows 8.1 y cuenta con un perfil técnico completo y equilibrado. Su pantalla mide 10,1 pulgadas, tiene procesador Intel Atom con gráficos Intel HD, varios puertos de conexión y una batería con autonomía de hasta ocho horas. El Acer Aspire Switch 10 ha pasado por nuestras manos, te contamos las claves de este equipo.

Acer Aspire Switch 10

Diseño y manejo

El diseño es la clave del Acer Aspire Switch 10, que ofrece varias posibilidades según como coloquemos su pantalla y teclado. El dispositivo es bastante compacto ya que su panel mide 10,1 pulgadas en diagonal, igual que la mayoría de tablets de gran formato del mercado. De esta forma podemos extraer la pantalla y usarla de forma independiente igual haríamos con un tablet normal. La pieza de la pantalla es algo gruesa en comparación a un tablet convencional, pero se puede manejar cómodamente y no resulta demasiado pesada. La posición natural del dispositivo es igual que la de cualquier ordenador portátil, pero también podemos girar la pantalla para que se sujete y así ver una película o usar únicamente el control táctil del panel. Otra posición es el modo Tent, similar al anterior pero con la pantalla y el teclado formando una especie de triángulo.

Las dos piezas se sujetan por medio de dos bisagras magnéticas. El sistema es muy fuerte y no hay peligro de que se salga accidentalmente a menos que le demos un golpe. Sin embargo, aunque los imanes de sus bisagras son fuertes, nos hemos fijado en que a veces no quedan bien alineadas y una de las dos piezas puede quedar fuera, por lo que hay que llevar cuidado de insertar ambas piezas correctamente.

El Acer Aspire Switch 10 pesa alrededor de un kilo si contamos pantalla y teclado, no es demasiado, pero sí que resulta un tanto pesado para el tamaño que tiene. A pesar de ello es cómodo de transportar ya que ocupa muy poco espacio en unamochila o bolso. El chasis está realizado en plástico y sus esquinas están ligeramente redondeadas, el acabado es plateado con una textura tipo metal. El teclado es bastante cómodo de manejar, con teclas separadas y un trackpad integrado, aunque también se puede conectar un ratón en el puerto USB integrado en el teclado.

Acer Aspire Switch 10

Pantalla

El Acer Aspire Switch 10 cuenta con una pantalla de 10,1 pulgadas en diagonal con tecnología Zero Air Gap, un sistema que elimina el espacio entre el panel y el cristal, mejorando la visibilidad al reducir los reflejos en su superficie. El panel es tipo IPS LCD con retroiluminación LED y tecnología multitáctil capacitiva, por lo que responde bien a toques suaves.

Su resolución es 1.366 x 768 píxeles y concentra 155 puntos por pulgada. Acer incluye además un sistema llamado Lumiflex que optimiza el control de color para que se pueda ver correctamente en condiciones de luz intensa. La pantalla es bastante nítida y su brillo suficiente para poder ver el contenido aunque haya reflejos.

Acer Aspire Switch 10

Cámara

El Acer Aspire Switch 10 integra una única cámara en la parte delantera de la pantalla que nos servirá para hacer videollamadas a través de Skype o aplicaciones similares. El sensor captura imágenes FullHD 1080p pero su lente no es demasiado luminosa, por lo que tampoco podemos esperar una calidad sobresaliente. A pesar de ello es más que suficiente para que se nos vea bien o también poder hacer fotos y vídeos de forma puntual. La cámara tiene un editor de imágenes integrado para poder recortarla, añadir filtros con efectos o mejorar el color.

Acer Aspire Switch 10

Memoria y potencia

Acer ofrece el Acer Aspire Switch 10 en dos opciones de capacidad, a elegir entre 32 y 64 Gb de memoria interna. En ambos casos estamos hablando de un disco SSD. Además se puede ampliar la memoria usando su ranura para tarjetas MicroSD, pudiendo duplicar la capacidad total. Hay que tener en cuenta que Windows 8.1 ocupa bastante espacio. En nuestro caso contamos con el modelo de 32 Gb y ofrece alrededor de 22 Gb libres para almacenar nuestros datos.

El Acer Aspire Switch 10 cuenta con un procesador Intel Atom de cuatro núcleos que funciona a 1,33 Ghz y está apoyado por 2 Gb de memoria RAM DDR3. No es una configuración especialmente puntera, sino más bien equilibrada, pero en su uso normal el sistema va muy fluido y el equipo arranca en apenas unos segundos.

Acer Aspire Switch 10

Sistema operativo y aplicaciones

Como ya hemos dicho, el Acer Aspire Switch 10 sale de serie con Windows 8.1, en su versión de 32 bits. El equipo ofrece una serie de aplicaciones preinstaladas que nos vendrán muy bien para empezar a usar el equipo. Entre estas aplicaciones nos encontramos con Microsoft Office, Skype, Internet Explorer, Mapas o Kindle. Por supuesto Microsoft incluye más utilidades propias como el escáner, la calculadora, el calendario, los contactos, noticias o la información meteorológica. El equipo ofrece acceso a la tienda de aplicaciones de Microsoft, donde se pueden descargar muchas más aplicaciones que se agregarán a la interfaz Metro. Acer también aporta su parte con un paquete de funciones dirigidas a la optimización del equipo, el manejo de documentos o entre otras opciones reproducción multimedia. El usuario podrá disfrutar de su espacio en la nube Acer Cloud para poder mantener sus datos a salvo y sincronizados en todo momento.

Acer Aspire Switch 10

Conectividad

El Acer Aspire Switch 10 está equipado con varios puertos físicos en los laterales del equipo, tanto en la pantalla como en el teclado. En el caso de la pantalla nos encontramos con varias clavijas en su lateral derecho, empezando por el puerto de carga de la batería. También lleva un puerto MicroUSB 2.0, un Micro HDMI para lanzar una señal de alta definición a un equipo externo y una ranura para tarjetas MicroSD. En el otro lateral encontramos el botón de encendido, los controles de volumen y el conector de 3,5 milímetros para auriculares o altavoces. Por otro lado, el teclado lleva un puerto USB de tamaño completo. En cuanto a las conexiones inalámbricas, el Acer Aspire Switch 10 se puede conectar a redes WiFi y también incluye tecnología Bluetooth 4.0.

Acer Aspire Switch 10

Autonomía y precio

El Acer Aspire Switch 10 integra una batería de litio de doble celda cuya autonomía está en torno a las ocho horas de uso mixto. En nuestro caso hemos estado probando el equipo usando las aplicaciones instaladas, instalando otras nuevas y también reproduciendo música sin que la carga se agote completamente.

Acer no ha confirmado el precio del Acer Aspire Switch 10 en España, pero si nos fijamos en su coste en Estados Unidos podríamos estar ante un equipo en torno a los 350 euros.

Acer Aspire Switch 10

Opiniones

El Acer Aspire Switch 10 unifica los conceptos de tablet y ordenador portátil en un mismo equipo. Este modelo podría ser la opción adecuada para los usuarios que buscan el manejo táctil que ofrece un tablet pero sin renunciar a las ventajas de un ordenador portátil, lo único que echarán en falta será la unidad óptica. El terminal tiene una pantalla brillante y nítida que nos permite trabajar en diferentes posiciones, según nos convenga en cada momento, además su teclado es muy cómodo y la experiencia de uso es la misma que la de cualquier portátil convencional, un poco pequeño eso sí.

Acer Aspire Switch 10

Ficha técnica

Modelo Acer Aspire Switch 10
Procesador y memoria RAM Procesador Intel Atom Z3745 cuatro núcleos @ 1,33 Ghz
Memoria RAM de 2 Gb LPDDR3
Intel HD Graphics
Memoria 32 / 64GB de memoria SSD
Compatible con MicroSD
Pantalla
IPS LCD Matriz activa
Panel multitáctil capacitivo
Tecnología Zero Air Gap
10,1 pulgadas
Resolución HD  1.366 x 768 píxeles
155 ppi
Retroiluminación LED
Sistema Lumiflex
Ángulo 178º
Sistema Windows 8,1 32 bit
Cámara y Multimedia Cámara  frontal de 2 megapíxeles
Micrófono integrado
Altavoces estéreo
Reproducción de música, vídeo, fotos y documentos
Formatos compatibles: MPEG4, H.263, H.264, VC-1, DivX, WMV7, WMV8, VP8, 3GP, ASF, AVI, MP4, WMV, FLV, MKV, WebM, MP3, AAC, AC-3, AMR, FLAC, MID, WMA, WAV
Controles y conexiones Teclado completo trackpad
Salida de 3,5 milímetros para auriculares
Bluetooth 4.0
Micro HDMI
MicroUSB
Puerto USB en el teclado
Lector de tarjetas MicroSD
Conexión Wi-Fi (802.11a/b/g/n)
Autonomía
Batería de litio de doble celda 18W
Hasta ocho horas de autonomía
Precio Por confirmar
+info Acer

Leer noticia completa en Acer Aspire Switch 10, lo hemos probado

Asus Transformer Book Trio TX201LA

$
0
0

El nuevo Transformer Book Trio TX201LA es el nuevo portátil convertible de la marca Asus. Su propio nombre lo indica, y es que el nuevo equipo de Asus es un tres en uno ya que puede servir tanto de portátil, como de tableta o como ordenador de sobremesa. Un equipo ultraportátil muy ligero y con un diseño elegante que se adapta a cualquier uso que le queramos dar. A continuación revisamos todas sus especificaciones técnicas.

Diseño y pantalla

El Transformer Book Trio de Asus es un ordenador portátil con una pantalla de 11,6 pulgadas desmontable. Esto nos ofrece la posibilidad de poder utilizar la pantalla del ordenador como una tableta al incorporar una tecnología táctil permitiendo detectar muchos más puntos de contacto que otros equipos de este estilo. En efecto, esta pantalla puede detectar puntos táctiles hasta un 33% más pequeños que las pantallas estándar.

En cualquier modo que queramos utilizar el Transformer Book Trio de Asus, la pantalla es Full HD con una resolución que alcanza los 1920 x 1080 píxeles. De esta manera si queremos utilizar este equipo como tableta para poder ver contenido como vídeos o fotografías cómodamente, tanto las dimensiones de su pantalla como su resolución nos permiten una buena calidad de imagen.

Por otro lado, la pantalla del Asus Transformer Book Trio cuenta con la tecnología IPS. De esta manera, los colores son más exactos que en las pantallas que no lo incorporan dando un aspecto de imagen más cercano a la realidad. Además, esta tecnología permite un ángulo de visión que alcanza los 178 grados sin que los colores se vean alterados ni deformada la imagen.

A nivel de su diseño es un equipo ultra ligero en su versión ordenador portátil pesando solo 1 kilo con el teclado incluido y teniendo un grosor de 13,4 milímetros. En el modo tableta el grosor pasa a ser de 9,7 milímetros y pesa tan sólo 700 gramos. Estas dimensiones hacen del Transformer Book Trio de Asus un equipo muy manejable y de fácil transporte.

Tiene un color metalizado oscuro, por lo que se ve muy elegante a simple vista, además de estar compuesto por un material que no es muy sensible a las huellas.

Asus Transformer Book Trio TX201LA

Memoria y potencia

El equipo Transformer Book Trio de Asus es muy potente. En su modo portátil cuenta con procesador de doble núcleo Intel Core i5 4200U de 1600 Mhz. Puede parecer un poco ajustado, por ello los de Asus también ofrecen la posibilidad de dotar al nuevo Transformer Book Trio con el procesador Intel Core i7 4500U que también tiene doble núcleo pero que alcanza una frecuencia de 3000 MhZ siendo así bastante más potente. Si sumamos este último procesador a su memoria RAM de 4 GB, aquellos que deseen utilizar el portátil sin preocuparse por la velocidad de funcionamiento de los programas instalados encontraran en el Transformer Book Trio un ordenador portátil adaptado a sus necesidades.

Por otra parte, el Asus Transformer Book Trio en modo tableta cuenta con el procesador Intel Z2560 y con una memoria RAM de 2GB. Estas características la hacen menos potente que el modo portátil. Sin embargo, esto se explica porque los de Asus entienden que al proponer un equipo tan versátil, el usuario podrá elegir las tareas según la rapidez del modo en el que se desee utilizarlo. Así, si queremos trabajar con programas más pesados, también tendremos la opción de conectar el Transformer Book Trio a un ordenador de sobremesa. Si, por el contrario, lo que queremos es simplemente leer el periódico o ver contenido tal como fotos o vídeos, con el procesador de la tableta nos dará más que de sobra. De esta manera, a cada modo le corresponde una potencia totalmente adaptada a su uso.

Asus Transformer Book Trio TX201LA

A nivel de su memoria interna, cada modo también tiene la suya propia. Para el modo portátil, el Transformer Book Trio se puede elegir una memoria interna de 500GB, 750GB o de 1TB. Asus propone así a sus usuarios un amplio abanico de opciones para que él mismo decida dependiendo del uso que le vaya a dar. Por su parte, la tableta cuenta con 16GB de memoria interna de serie. Sin embargo siempre podremos ampliarla gracias a su ranura para integrar tarjetas de memoria extra de hasta 64GB.

Sin embargo, gracias al sistema de almacenamiento en la nube WebStorage que Asus pone a disposición de los usuarios del Transformer Book Trio de forma gratuita durante tres años, se puede acceder desde diferentes dispositivos a 32GB de almacenamiento en la nube donde se podrán guardar todo tipo de documentos gracias al sistema de sincronización inmediata.

Sistema operativo y aplicaciones

Al ser un equipo convertible todas las características del Transformer Book Trio tienen dos opciones. Las especificaciones técnicas acerca de su sistema operativo no iban a ser menos. En efecto el nuevo ultrabook de Asus tiene dos sistemas operativos dependiendo del modo en el que lo queramos utilizar.

En su modo portátil el nuevo Transformer Book Trio funciona con Windows 8, mientras que, en su modo tableta, adopta el sistema operativo de Google, Android en su versión 4.2. De este modo los usuarios podrán elegir de entre la amplia gama de aplicaciones disponibles tanto en la tienda de Windows como en la tienda Google Play quedándose con lo mejor de ambas.

Lo que más llama la atención es sin duda el botón “Trio” que incorpora y con el que se podrá cambiar de un sistema operativo a otro sin mayor complicación. Además, también se podrá compartir información entre ellos, accediendo a todo tipo de archivos tanto desde el modo portátil como el modo tableta.

Conectividad y multimedia

Sin duda, una de las características que más llama la atención del nuevo Transformer Book Trio es su sonido. Gracias a la tecnología SonicMaster, el sonido de este equipo es nítido y muy equilibrado entre los agudos y los graves. Esta tecnología unida a una doble pareja de altavoces situados  tanto en su teclado como en la parte trasera de la pantalla asegura una alta calidad del sonido tanto en su modo portátil como en el modo tableta. Por otra parte, el equipo Transformer Book Trio también dispone de un software AudioWizard de Asus para adaptar el sonido a diferentes usos con el fin de hacer la experiencia del usuario más satisfactoria en lo que a sonido se refiere. Por último, el nuevo ultrabook de Asus también dispone de un micrófono integrado para realizar llamadas y hacer videoconferencias.

En cuanto a su memoria gráfica es una Intel HD Graphics 4400 y es integrada. Si bien estas memorias son de peor calidad que las externas, su potencia nos dará más que de sobra para jugar a todo tipo de juegos sin que se vea afectada la calidad de los gráficos o la velocidad de los frames por segundo.

Por último, el Transformer Book Trio en su modo portátil cuenta con una webcam con calidad HD 720p. Por su parte, el modo tableta cuenta con una sola cámara principal situada en la parte trasera de 5 Megapíxeles y que puede grabar vídeo con una calidad HD 720p.

En lo que a su conectividad ser refiere el Transformer Book Trio dispone de WiFi en todos sus modos (portátil, tableta y ordenador de sobremesa). Además cuenta con conectividad Bluetooth y con un adaptador USB para cable Ethernet en caso de preferir una conexión por cable a la red. Por último, el nuevo ultrabook de Asus también cuenta con conectividad USB 3.0 funcionando a una velocidad 10 veces superior a la del USB 2.0.

Asus Transformer Book Trio TX201LA

Autonomía

Como siempre, las especificaciones técnicas acerca de la autonomía de su batería vienen por partida doble. Sin embargo podemos observar que, tanto en el modo portátil, como el el modo tableta, el Asus Transformer Book Trio tiene una autonomía más que aceptable para el resto de equipos de este tipo.

Este ultrabook cuenta con dos baterías independientes situadas tanto en la tableta como el teclado del portátil. La que se encuentra en la tableta es de 5076 miliamperios lo que se traduce en un tiempo de autonomía de hasta 5 horas. La batería del portátil dispone de dos celdas de 4430 miliamperios. Utilizando el sistema operativo Windows 8 el modo portátil ofrece una autonomía de 5 horas también, sin embargo, utilizándolo en modo Android alcanza hasta las 13 horas de autonomía. El tiempo de autonomía depende evidentemente de su uso, pero estas estimaciones están calculadas en modo reproducción de vídeo a 720p.

Precio y opiniones

El nuevo ultraportátil de Asus se puede ya adquirir en tiendas por un precio rondando los 900 euros, dependiendo del distribuidor. Un precio bastante ajustado teniendo en cuenta las características con las que cuenta así como su versatilidad para adaptarse a cualquier tipo de uso que le queramos dar.

Ficha técnica

Dimensiones y peso Tablet: 304.92 x 193.78 x 9.7 milímetros y 700 gramos
Base con teclado: 304.92 x 193.78 x 13.4 milimetros y 1 kilo
Memoria Portátil: 500 GB, 750 GB o 1TB Tableta: 16GB
Capacidad de ampliar espacio con una tarjeta MicroSD de hasta 64 GB
Pantalla
Panel IPS capacitivo FullHD de 11.6 pulgadas
Resolución de 1.920 x 1080 píxeles
Ángulos de visión de hasta 178 grados en horizontal y en vertical
Cámara fotográfica Cámara frontal Autoenfoque, vídeo HD 720p
Cámara trasera de 5 megapíxeles
Procesador y memoria RAM
Tableta: Procesador Intel Z2560 con dos núcleos. Memoria RAM de 2GB 

Portátil: Procesador Intel Core i5 4200U, Procesador Intel Core i7 4500U con dos núcleos Memoria RAM de 4GB

Sistema operativo y aplicaciones Windows 8.1 y Android 4.2
Compatibilidad con la mayoría de aplicaciones de escritorio
Skype, Correo, Personas, Tiempo, Mensajes,
Office 2013 para hogar y estudiantes
Controles y conexiones Tableta:
WiFi 802.11n
MicroUSB
Tarjeta micro SD
Audio jack COMBO
Puerto USB2.0 en modo docking
Ranura para tarjetas microSD de hasta 64 GB 

Portátil.
WiFi  802.11 a/c
Conector audio COMBO
2 puerto(s) USB 3.0
micro HDMI
Mini Display Port
Adaptador de corriente AC
Bluetooth
Salida de 3,5 milímetros para auriculares

Autonomía Tableta: 5 horas de uso
Portátil con Windows 8: 5 horas de uso
Portátil con Android: 13 horas de uso
Precio 900 euros
+info Asus

Leer noticia completa en Asus Transformer Book Trio TX201LA

Toshiba Satellite P50t, un portátil Ultra HD 4K con pantalla táctil

$
0
0

Toshiba Satellite P50t

El nuevo ordenador portátil que la firma Toshiba ha sacado al mercado es el Satellite P50t. El primer portátil en España con una pantalla Ultra HD 4K táctil y que incorpora la tecnología ChromaTune para una mejor calibración del color. Este modelo cuenta con unas características únicas en nuestro país y su salida al mercado está prevista para el próximo mes de octubre por un precio rondando los 1500 euros.

Lo que más llama la atención de este nuevo portátil de Toshiba es sin duda su pantalla. Es el único que cuenta con la tecnología Ultra HD 4K, esto es cuatro veces Full HD, que permite una resolución de imagen de nada menos que 3840 x 2160 píxeles en un panel que alcanza las 15,6 pulgadas. Todo un lujo para poder ver vídeos y películas a la máxima resolución desde casa. Este nivel de detalle en la imagen llega a adquirir una densidad de 228 píxeles por pulgada que, unida a la tecnología IGZO, lo convierte en un equipo muy avanzado ofreciendo un mayor ángulo de visión así como un consumo más eficiente de la energía.  Asimismo, la pantalla del nuevo Samsung Satellite P50t utiliza la tecnología ChromaTune para calibrar el color de la pantalla y que éste luzca más real y natural. Además se podrá acceder al software del ChromaTune para personalizar el espacio de color de manera manual y que los colores se muestren como nosotros prefiramos. Esta pantalla Ultra HD 4K también es táctil y los de Toshiba lo han dotado de un recubrimiento especial para evitar que nuestras huellas dactilares ensucien el monitor.

A nivel interno, el nuevo Satellite P50t de Toshiba es un equipo muy potente. Cuenta con un procesador Intel Core i7 y con nada menos que 16GB de memoria RAM. Unas especificaciones que sin duda nos ayudarán a trabajar sobre diferentes tareas o a trabajar sobre archivos multimedia muy pesados sin que tengamos que preocuparnos  de que el ordenador funcione lentamente. Además, la tarjeta gráfica es AMD Radeon R9 M265X incorporando 2GB de memoria GDDR5 VRAM, mucho más rápidas que las DDR3 estándar. De este modo, este nuevo portátil de Toshiba es perfecto para aquellos que trabajen editando vídeo o fotografías, así como para los que prefieran utilizar el ordenador para videojuegos, ya que es rápido, potente y ofrece una muy buena calidad de imagen. Sin embargo, lo que más nos sorprende es la capacidad de su almacenamiento interno: el nuevo Satellite P50t viene con un disco HDD de 1TB que permitirá almacenar en el propio ordenador todo tipo de archivos sin que necesitemos hacer uso de una memoria externa.

Toshiba Satellite P50t

A nivel multimedia, el nuevo portátil 4K de Toshiba cuenta con unos altavoces que reproducen el sonido con muy buena calidad. Se trata de los altavoces harman/kardon que cuentan con la tecnología DTS Sound. Lo más llamativo es que este portátil, incluye entre sus características más considerables, la función “Sleep-and-Music” que permite reproducir archivos de música sin necesidad de que el portátil esté encendido. Otra ventaja del nuevo equipo de Toshiba es que, gracias a una incorporación de una unidad Blu-ray y a una conexión HDMI podremos disfrutar de todas las cualidades de la reproducción en 4K y 3D en monitores de televisión compatibles. Por último, podremos compartir archivos desde nuestro portátil con otros dispositivos sin necesidad de utilizar cables gracias  al sistema Intel Wireless Display así como a sus puertos USB 3.0, muchos más rápidos que los habituales.

De este modo Toshiba Satellite P50t es un portátil único en España al tener una pantalla táctil Ultra HD 4K y que, por sus especificaciones técnicas, está especialmente diseñado para todos aquellos que trabajen en diseño gráfico o en el mundo audiovisual que busquen una alta calidad de imagen. Este quipo está disponible en tiendas desde octubre de 2014 por unos 1500 euros.

Leer noticia completa en Toshiba Satellite P50t, un portátil Ultra HD 4K con pantalla táctil

Viewing all 1212 articles
Browse latest View live