El Acer Swift 7 es uno de esos portátiles que entran por los ojos. La nueva generación, anunciada en el CES de este año, es más ligera, estilizada y cómoda de manejar. El nuevo Swift 7 llega ahora con menos grosor, pero además se ha añadido más potencia y batería. Está alimentado por procesadores Intel Core i7 de última generación junto a 8 GB de RAM. Su autonomía alcanza las 10 horas de uso.
Por otro lado, este equipo también dispone de lector de huellas dactilares y una pantalla de 14 pulgadas Full HD. Se pondrá a la venta el próximo mes de abril en Estados Unidos a un precio entorno a los 1.600 euros al cambio. Si te interesa no dejes de seguir leyendo, estas son sus cinco claves.
Ficha técnica del Acer Swift 7
Pantalla | IPS táctil 14 pulgadas Full HD | |
Procesador | Intel Core i7 de 7ª generación | |
Memoria RAM | 8 GB | |
Tarjeta gráfica | Intel Graphics | |
Audio | Dos altavoces | |
Memoria interna | SSD de 256 GB | |
Batería | autonomía máxima de 10 horas | |
Sistema operativo | Windows 10 | |
Conexiones | WiFi 802.11 ac, Bluetooth | |
Puertos |
Dos puertos USB 3.1
|
|
Colores | Negro | |
Dimensiones | Grosor de 8,98 mm | |
Funciones destacadas | Lector de huellas dactilares, teclado retroiluminado | |
Fecha de lanzamiento | Abril 2018 | |
Precio | Sobre 1.600 euros al cambio |
Diseño ultra delgado
Una de las características predominantes del Acer Swift 7 es su diseño estilizado. El portátil es realmente delgado con solo 8,98 mm de grosor. Podemos decir que es más ligero que el último MacBook de Apple. Este ordenador es también bastante atractivo gracias a su carcasa de aluminio totalmente negra y monobloque. Su estilo es bastante limpio y minimalista, con líneas muy modernas y actuales. Sus biseles son ahora bastante más estrechos que los del modelo anterior.
A pesar de la increíble delgadez del portátil, la experiencia de escribir en su teclado retroiluminado no va a resultar incómoda. Parece responder bastante bien a la hora de pulsar las teclas y estas se ven muy cómodas. En cuanto al tamaño de su pantalla, el Acer Swift 7 dispone de un panel de 14 pulgadas IPS completamente táctil con una resolución Full HD. Hay que destacar que está protegido por el sistema de Corning Gorilla Glass, por lo que es resistente a caídas y golpes. Además, el hecho de que la pantalla cuente con tecnología IPS hace que los colores sean más nítidos y brillantes, ofreciendo amplios ángulos de visión para compartir contenido.
Potencia de última generación
La nueva generación del Acer Swift 7 está alimentada por un procesador Intel Core i7 de 7ª generación. Es muy posible que sea el Intel Core i7-7Y75 de su antecesor. Este SoC está acompañado de una memoria RAM de 8 GB. Por tanto, estamos hablando de un portátil muy fluido que responderá sin problemas a la hora de trabajar con herramientas pesadas o de hacer uso de varios procesos a la vez. En lo que respecta a la capacidad de almacenamiento interna, el Swift 7 monta una unidad SSD PCIe de 256 GB.
Seguridad ante todo
El Acer Swift 7 incluye un lector de huellas dactilares con tecnología Windows Hello. ¿Qué significa esto? Que podremos aumentar la seguridad del equipo pudiendo acceder a través de la huella dactilar o de la sonrisa. Windows Hello es tres veces más rápido que una contraseña, y más seguro. Puedes hacer uso de la cámara para reconocer tu rostro o probar el sensor de huellas. En los dos casos, el sistema te reconocerá al instante. No obstante, siempre puedes mantener tu PIN como medida de reserva.
Asimismo, el contar con la plataforma Windows 10 le va a permitir disfrutar de una serie de ventajas. Por ejemplo del asistente Cortana o del nuevo navegador Microsoft Edge.
Hasta 10 horas de batería
Otra de las ventajas del Swift 7 es que cuenta con una batería capaz de proporcionarle hasta 10 horas de autonomía. Esto siempre es una ventaja en un portátil, sobretodo si vamos a estar muchas horas alejados de un enchufe. En cualquier caso, tendremos que esperar para ver cómo responde mejor. Ya se sabe que el tema de la autonomía va a depende mucho de la configuración que tengamos, como el brillo de la pantalla o el uso que hagamos de contenido multimedia.
Sobre las conexiones, este portátil de Acer anda algo corto en lo que respecta a los puertos. Vemos una ausencia de puertos USB-C con interfaz Thunderbolt 3. Este modelo únicamente cuenta con dos puertos USB 3.1. También ofrece WiFi 802.11 ac 2×2 MIMO y Bluetooth 4.1. Por otro lado, la compañía ha mencionado la presencia de un módem Intel XXM 4G LTE integrado. Esto va a permitir usar tanto una tarjeta nanoSIM como una eSIM para poder acceder a la conectividad móvil siempre que queramos.
Disponibilidad y precio
El Acer Swift 7 estará disponible el próximo mes de abril en Estados Unidos. Su precio rondará los 1.600 euros al cambio. No hay constancia de en qué momento llegará a España. Esperemos que no tarde mucho y que acabe aterrizando. El equipo es perfecto para transportar, muy ligero, además de potente y con una muy buena autonomía. Os daremos más información en cuanto sepamos algo sobre su llegada.
La entrada Las cinco claves del Acer Swift 7 se publicó primero en tuexperto.com.