A mediados de mayo Lenovo renovó la familia de ordenadores portátiles Ideapad con el Lenovo Ideapad 320. Este nuevo modelo aterrizó con nuevas características mejoradas. Con respecto a su antecesor, el Lenovo Ideapad 310, esta nueva generación ha salido ganando en diseño. Ahora cuenta con un panel táctil con una resolución hasta Full HD con tecnología antirreflejos. Además, también dispone de más memoria RAM para trabajar de forma más fluida.
No obstante, pese a que ha habido una mejora general en algunos apartados, los dos equipos coinciden en procesadores, sistema operativo y almacenamiento. Si quieres conocer las principales diferencias y parecidos entre estos dos equipos, no dejes de seguir leyendo.
Lenovo Ideapad 310
Pantalla | 15.6 pulgadas con resolución hasta Full HD (1920 x 1080) (con retroiluminación LED) | |
Diseño | Aluminio | |
Medidas | 379 x 260 x 22.9 milímetros | |
Peso | 2,2 kg | |
Procesador |
Procesador hasta 7a generación Intel Core i7/ Gráficos NVIDIA GeForce 920MX (opcionales) de 2 GB
|
|
Memoria y almacenamiento |
DDR4 de hasta 12 GB / HDD de hasta 2 TB o SDD de hasta 512 GB
|
|
Batería | 30 Wh o 39 Wh (hasta 5 horas de reproducción de vídeo) | |
Sistema operativo | Windows 10 Home | |
Conexiones | BT 4.1, 2 X USB 2.0, USB 3.0, salida de auriculares jack 3,5 mm, WiFi, HDMI, lector de tarjetas 4 en 1, VGA, 1 LAN Gigabit RJ45 | |
Añadidos | Unidad de DVD integrada (opcional) | |
Cámara |
0,3 MP o 1 MP o cámara 3D, con micrófono
|
|
Sonido | 2 altavoces estéreo con Dolby Audio | |
Funciones destacadas | Cortana | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | Desde 600 euros |
Diseño y pantalla
A simple vista, se puede apreciar perfectamente que Lenovo ha rediseñado el nuevo Ideapad 320 para adaptarlo a los nuevos tiempos. Aquí nos encontramos una de las grandes diferencias. A pesar de que este portátil sigue estando construido en aluminio, ahora viste un elegante chasis unimarco con nuevas y divertidas opciones de color tono sobre tono. Gris platino, rojo coral, negro ónix, blanco ventisca, azul dénim y púrpura ciruela. Su renovación no solo ha sido a nivel estético. Lenovo lo ha dotado de un acabado más resistente para protegerlo del desgaste. También se han añadido detalles de goma en la parte inferior de la cubierta para aumentar la ventilación y prolongar la vida del equipo.

Lenovo Ideapad 320
En cuanto a la pantalla. El Lenovo Ideapad 320 cuenta con una táctil para ofrecer una mejor experiencia de usuario con movimientos que precisan varios dedos. Se puede comprar con un tamaño de 15 pulgadas con resolución a elegir: HD (1.366 x 768) o Full HD (1.920 x 1.080).
Lenovo Ideapad 320
Pantalla | táctil 15 pulgadas con resolución hasta Full HD (1.920 x 1.080) | |
Diseño | Aluminio | |
Medidas |
378 x 260 x 22.9 mm
|
|
Peso | 2,2 kg | |
Procesador | Procesador Intel Core i7 hasta de 7ª generación | |
Memoria y almacenamiento | DDR4 de hasta 16 GB/ Hasta 2 TB SATA HDD o hasta 512 GB SATA SSD | |
Batería |
Hasta 5 horas con MobileMark 2014
|
|
Sistema operativo | Windows 10 Home | |
Conexiones | BT 4.1, USB de tipo C, 2 USB 3.0 (carga constante), salida de auriculares jack 3,5 mm, HDMI, lector de tarjetas 4 en 1, Conector LAN RJ-45 | |
Añadidos | Unidad de DVD integrada (opcional) | |
Cámara |
Cámara CMOS de foco fijo con micrófono individual
|
|
Sonido |
2 altavoces de 1,5 W con Dolby Audio
|
|
Funciones destacadas | Cortana, lector de huellas dactilares (opcional) | |
Fecha de lanzamiento | Disponible | |
Precio | Desde 600 euros |
Por su parte, el Lenovo Ideapad 310 también cuenta con un diseño moderno, aunque algo más antiguo que el del actual modelo. Su chasis es resistente y está compuesto por una cubierta de aluminio que le aporta elegancia. En cuanto a medidas no hay casi diferencias. El Ideapad 320 mide 379 x 260 x 22.9 milímetros y el 310 378 x 260 x 22.9 mm. El peso es exactamente el mismo: 2,2 kilos. El panel del Ideapad 310 no es táctil, por lo que aquí encontramos otra de las principales diferencias. Tiene un tamaño de 15,6 pulgadas con opción a elegir una resolución de hasta Full HD (1.920 x 1.080).

Lenovo Ideapad 310
Procesador y memoria
No hay demasiadas diferencias en este apartado. El Lenovo Ideapad 310 y el Ideapad 320 son parecidos a nivel de potencia. Ambos están alimentados por procesadores Intel Core i7 de hasta de séptima generación. El Lenovo IdeaPad llega, eso sí, con más RAM. Con hasta 16 GB de memoria DDR4. El 310 se queda en hasta 12 GB de RAM. En cualquier caso, en los dos está garantizada una respuesta rápida y un amplio rendimiento. Ya sea para ejecutar varios programas a la vez, o para pasar con fluidez de unas pestañas a otras en el navegador. Se podrá disfrutar de la multitarea de forma sencilla. En lo que respecta a la capacidad de almacenamiento, los dos ofrecen hasta 2 TB SATA HDD o hasta 512 GB SATA SSD.

Lenovo Ideapad 320
Batería y conexiones
La única diferencia que encontramos en el apartado de la conectividad la localizamos en el puerto USB tipo C presente en el Lenovo Ideapad 320. Por lo demás, los dos portátiles disponen de Bluetooth 4.1, USB 3.0, salida de auriculares jack 3,5 mm, HDMI y lector de tarjetas 4 en 1. Asimismo, ofrecen la posibilidad opcional de incluir una unidad de DVD integrada. Por su parte, los dos Ideapad de Lenovo son capaces de reproducir una media de hasta 5 horas de vídeo. Lógicamente, el tema de la batería repercutirá mucho según la configuración que tengamos puesta.
Hay que destacar que, a diferencia del Lenovo Ideapad 310, el 320 cuenta con un lector de huellas dactilares opcional. Los dos están gobernados por Windows 10, pero el hecho de contar con esta posibilidad le va a otorgar al Lenovo Ideapad 320 la posibilidad de hacer uso de Windows Hello. Así, podrás conectarte a distintas aplicaciones de terceros y realizar compras seguras con tan solo un toque con tu dedo. Asimismo, los dos incluyen altavoces de 1,5 W con Dolby Audio. No tendremos, por tanto, ningún problema para escuchar nuestra música preferida, pelis o series con los altavoces externos.

Lenovo Ideapad 310
Conclusiones
Como hemos ido viendo, los dos equipos disponen de más similitudes que diferencias. Lo cierto es que el Lenovo Ideapad 320 ofrece algunas funciones mejoradas. Para algo es el modelo superior, el que ha llegado este año. Cuenta con un panel táctil, más RAM a elección del usuario y posibilidad de incluir un lector de huellas dactilares para mejorar la seguridad. El diseño se ha mejorado notablemente y llega con marcos más reducidos, dándole un mayor protagonismo al panel. En cualquier caso, hablamos de diferencias que no van a afectar al rendimiento general. Además, los dos tienen un precio muy similar. Se pueden encontrar desde los 600 euros.
La noticia Diferencias y parecidos entre la Lenovo Ideapad 310 y 320 aparece primero en tuexperto.com