El Acer Aspire One Cloudbook de 14 pulgadas es un equipo con muchas virtudes. Un portátil ligero (1,6 kilos) pensado para llevarlo en viajes y desplazamientos, o como refuerzo en el colegio o la universidad. Su pantalla de 14 pulgadas lo convierten en una excelente herramienta para películas y vídeos. Y con una batería de hasta 12 horas de uso, tenerlo lejos de un enchufe no será problema. El Acer Aspire One Cloudbook se ha diseñado con una idea similar a los chromebooks, pero a través de la plataforma Windows 10 Home. Es decir, una memoria interna limitada (64 GB) y varias alternativas para completar su uso a través de la red, como la plataforma Acer BYOC o el añadido de 1 TB de almacenamiento online en OneDrive. Todo ello con un precio comedido de 350 euros que lo acerca a todos los bolsillos. Te contamos todos los detalles sobre el Aspire One Cloudbook 14 en un análisis a fondo.
Diseño y pantalla
La compañía taiwanesa nos trae un diseño clásico con el uso de plástico en su carcasa y color gris oscuro. Eso sí, se ha incorporado un dibujo granulado que le aporta un toque elegante que le da un plus respecto a diseños de años anteriores. Más allá del aspecto, el principal atractivo de este modelo está en su peso de 1,6 kilos. Se trata de una cifra realmente rompedora para un portátil de este tamaño, sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de un dispositivo de entrada. Gracias a ello, resulta fácil llevar este equipo en viajes, desplazamientos o en la mochila con el resto de herramientas para ir a clase. También hay que destacar su finura de 1,79 centímetros, un valor que lo sitúa al mismo nivel de modelos como el Lenovo ThinkPad X1 Carbon 2015, un referente dentro de los ultrabooks de 14 pulgadas. Otro de los puntos que se han destacado desde Acer es el uso de un teclado de tamaño completo y buena calidad, con las teclas altas y bien separadas para que la experiencia al escribir sea muy cómoda. Junto a este teclado encontramos un touchpad de precisión que debería ofrecer una excelente respuesta a movimientos y acciones.
El Acer Aspire One Cloudbook utiliza un panel LED de 14 pulgadas con resolución HD de 1.366 x 768 píxeles. Esta resolución es la típica dentro de los equipos multimedia de este formato. Se trata de un nivel de detalle suficiente para un uso normal del portátil con aplicaciones, vídeos y distintos contenidos multimedia, aunque sí tu objetivo es usar el portátil para juegos o películas en alta calidad deberías irte a modelos más potentes de la marca como por ejemplo los Acer Aspire V Nitro. Esta mezcla entre diseño ligero y mayor tamaño de pantalla convierten al Cloudbook en un portátil muy interesante para entornos como el colegio y para usuarios que quieran un mayor espacio de pantalla sin perder versatilidad.
Memoria y potencia
El portátil de Acer utiliza un procesador Intel Celeron N3050 de doble núcleo con velocidad de 1,6 GHz por núcleo. Gracias a la tecnología Intel Burst, esta potencia se puede llevar hasta los 2,16 GHz en los momentos en los que se requiere una mayor dosis de potencia. El chip se combina con una memoria RAM de 2 GB para correr sin problemas el sistema operativo Windows 10 Home. Eso sí, hay que tener en cuenta las limitaciones a la hora de tener varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo o al utilizar numerosas pestañas en el navegador.
En cuanto a su almacenamiento interno, hay que recordar que estamos ante un “Cloudbook”. Es decir, un portátil que lleva el concepto de los chromebooks al entorno de Windows 10. Eso supone contar con una memoria interna más limitada y apostar por alternativas que nos den juego a través de la red. En el caso del Cloudbook 14, contamos con una memoria de tipo flash con capacidad de 64 GB. Eso nos deja con un espacio aproximado de 40 GB para almacenar nuestros archivos internos y aplicaciones. Como decíamos, se nos abren varias alternativas para mejorar el espacio disponible. Por un lado, con la compra del portátil se incluye 1 TB de espacio online en la herramienta OneDrive (de Microsoft) durante dos años. También tenemos la opción de echar mano tanto de uno de los puertos USB para insertar memorias USB o discos duros externos o bien de su ranura para tarjetas de memoria MicroSD.
Sistema operativo y aplicaciones
El Acer Aspire One Cloudbook 14 se basa en el sistema operativo Windows 10 Home. La última versión de la plataforma de Microsoft supone una vuelta al menú de inicio. Toda la actividad vuelve a girar en torno al escritorio, aunque se han traído algunos elementos de Windows 8 como por ejemplo el uso de los iconos en forma de ladrillo (que ahora pasan a estar en el mismo menú de inicio). Otra de las grandes novedades de Windows 10 es la inclusión del asistente de voz Cortana. Esta herramienta inteligente sirve para relacionarnos con el PC de una forma novedosa y llevar a cabo acciones como abrir apps o realizar búsquedas en Internet sin tener que utilizar el ratón. También destaca la opción de crear varios escritorios virtuales con sus propias aplicaciones abiertas.
En el campo de las aplicaciones, con la compra del Cloudbook 14 se incluye una suscripción gratuita de un año a Office 365 Personal (Word, Excel, PowerPoint). Un guiño a la productividad con la opción de crear documentos, hojas de cálculo o presentaciones dentro de una interfaz clara y fácil de usar. También se incluye dos años con 1 TB de almacenamiento en OneDrive. Esta promoción nos dará mucho juego ya esta plataforma online se ha integrado mucho en el sistema operativo. Por otra parte, también hay que destacar las aplicaciones propias de Acer. Por ejemplo, contamos con Acer BYOC, una plataforma pensada para crear nuestra propia nube personal a través de nuestros dispositivos en casa y acceder a toda nuestra música, fotos o documentos desde las apps dedicadas.
Conexiones y multimedia
Entramos en uno de los puntos fuertes del Acer Aspire One Cloudbook 14. Ya que se trata de un dispositivo pensado para utilizar conectado, Acer ha querido cuidar este punto con su compatibilidad con WiFi AC. Este protocolo necesita de un router compatible (cada vez hay un mayor número en el mercado). Si cumplimos este requisito, el Cloudbook será capaz de conectarse de forma simultánea tanto al ancho de banda de 2,4 GHz como al ancho de banda de 5 GHz. El ancho de banda de 2,4 GHz es el que utiliza la inmensa mayoría de dispositivos hoy en día. El problema es que también lo usan electrodomésticos en casa (como el microondas), lo que puede provocar interferencias y una experiencia de red más inestable. Mientras tanto, el ancho de banda de 5 GHz está menos congestionado y nos permite disfrutar de una red más estable y rápida.
Dentro de las conexiones físicas, también se incluye un puerto USB 3.0 de alta velocidad con tasas de transferencia diez veces más rápidas que el USB tradicional y un puerto USB 2.0 (para dispositivos que no necesiten más velocidad como memorias USB o ratones). Además, para visualizar los contenidos del portátil en alta resolución en un monitor o la tele se utiliza un puerto HDMI.
En el campo multimedia, Acer ha querido asegurar una experiencia más completa con el uso de micrófonos digitales duales y una sencilla webcam de 640 x 480 píxeles. Este conjunto está pensado para exprimir todo el jugo de aplicaciones como el propio asistente Cortana o Skype.
Autonomía, precio y opiniones
Otra de las sorpresas de primer nivel que nos deja el Cloudbook es su autonomía. Sus hasta 12 horas de uso continuado lo convierten en un excelente equipo para amantes de los viajes o para llevar el ordenador a la universidad o el trabajo. Esta cifra se coloca por encima de la mayoría de alternativas de este tipo que encontramos hoy en día en el mercado. Todo ello con un precio muy competitivo de 350 euros y con la última versión de Windows. En definitiva, un portátil para usuarios que pasen la mayor parte de su tiempo conectados a la red. Su excelente equilibrio entre especificaciones y precio, su gran autonomía y su diseño ligero y fino lo convierten en una excelente opción para estas navidades.
Acer Aspire One Cloudbook 14
Marca | Acer |
Modelo | Acer Aspire One Cloudbook 14 |
Tipo | Portátil con Windows |
Pantalla y teclado
Tamaño | 14 pulgadas |
Resolución | 1.366 x 768 píxeles |
Densidad | 112 ppp |
Tecnología | LED |
Táctil | No |
Brillo | – |
Teclado retroiluminado | No |
Potencia y gráficos
Procesador CPU | Intel Celeron N3050 |
Número de núcleos | 2 |
Potencia | 1,6 GHz (2.16 GHz con Intel Burst) |
Procesador gráfico (GPU) | Intel HD Graphics |
Memoria RAM | 2 GB |
Memoria
Formato | Flash |
Capacidad | 64 GB |
Ampliación | Lector de tarjetas SD, 1 TB de espacio gratuito en OneDrive (dos años), a través de memoria USB o disco duro externo |
Diseño
Dimensiones | 33,9 x 23,4 x 1,79 centímetros |
Peso | 1,6 (hasta 2,16 GHz con tecnología Intel Burst) |
Colores | Gris oscuro |
Otros | – |
Sonido
Tecnología | – |
Altavoces | Dos altavoces estéreo |
Micrófono | Sí, micrófonos digitales duales |
Software
Sistema Operativo | Windows 10 Home |
Aplicaciones | Aplicaciones de escritorio Tienda de Microsoft Acer BYOC (cloud personal) |
Conexiones
Red Móvil | No |
WiFi | WiFi a/b/g/n/AC |
Puertos USB | 1 x USB 3.0, 1 x USB 2.0 |
HDMI | Sí |
Ethernet | No |
VGA | No |
DisplayPort | No |
Lector de tarjetas | Lector de tarjetas SD |
Bluetooth | Bluetooth 4.0 |
Otros | Cámara web (640 x 480 píxeles) |
Autonomía
Capacidad | Ion-litio |
Cifras oficiales | Hasta doce horas |
Cifras en uso más intensivo | – |
+ info
Fecha de lanzamiento | Disponible |
Web del fabricante | Acer |