Quantcast
Channel: ordenadores portátiles | tuexperto.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1196

Asus ZenBook UX305, lo hemos probado

$
0
0

Asus ZenBook UX305

El Asus ZenBook UX305 es un ultrabook que recoge las principales características que esperamos en uno de estos modelos: un diseño liviano y fino con apenas 1,2 kilos de peso, una memoria SSD que multiplica la velocidad de carga del sistema o hasta 10 horas de autonomía con cada carga. Y todo ello con un precio muy competitivo de 800 euros, que lo convierten en una de las propuestas más interesantes que puedes encontrar hoy en día por debajo de los 1.000 euros. Hemos tenido la ocasión de tener entre nuestras manos este equipo, te contamos nuestras impresiones.

Asus ZenBook UX305

Pantalla Full HD y diseño fino

Sin duda, una de las grandes sorpresas que nos llevamos al probar este equipo llegan cuando uno se fija en su precio. Y es que esta configuración del Asus ZenBook UX305 se queda en los 800 euros. Por este precio nos llevamos una buena pantalla IPS de 13,3 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Nos ha gustado el nivel de brillo que alcanza el panel, que favorece su uso en exteriores. Tampoco se queda atrás el tratamiento del color, aunque nos ha parecido que en algunas escenas falta un poco de viveza del color. Seguramente este es un punto que se ha mejorado en la configuración avanzada con panel de 3.200 x 1.800 píxeles.

Otro de los puntos que se ha cuidado mucho en este modelo es su diseño. El ZenBook UX305 alcanza unas dimensiones de 324 x 226 x 12.3 milímetros. Este grosor de 1,2 centímetros resulta realmente competitivo, casi al mismo nivel que un smartphone. Su peso se coloca en los 1,2 kilos, una cifra que nos permitirá manejar este ultrabook con mucha facilidad y transportarlo en la mochila o en la cartera. El color escogido para el portátil es el gris oscuro, con un dibujo concéntrico en la carcasa que caracteriza a la línea ZenBook. En general, este modelo desprende una sensación premium que es muy de agradecer en un modelo por debajo de los 1.000 euros. El último de los detalles que nos gustaría destacar en este punto es su teclado, con las teclas grandes y bien separadas. Acostumbrarse a ellas nos ha resultado muy sencillo y en poco tiempo pudimos escribir a buena velocidad y sin confundirnos. Eso sí, echamos en falta la capacidad de iluminar las teclas para facilitar su uso cuando haya poca luz.

Asus ZenBook UX305

Intel Core de quinta generación

El rendimiento del Asus ZenBook UX305 alcanza un buen nivel, gracias en gran parte al uso de un procesador Intel Core de quinta generación. En concreto, la configuración que hemos probado utiliza un chip Intel Core M-5Y10c de doble núcleo a 800 MHz. Gracias a las tecnologías integradas de Intel, esta velocidad se puede llevar a los 2 GHz en el modo turbo. Más que potencia, estos chips Core M están pensados para trabajar con una gran eficiencia energética. Sea como fuere, en un uso normal con aplicaciones de escritorio y navegación web no hemos notado ninguna limitación. Junto al chip se utiliza una memoria RAM de 8 GB.

Otro de los apartados que hay que destacar es el del almacenamiento interno. Y es que aquí no podía faltar una tarjeta de memoria de tipo SSD para acelerar el inicio del sistema y el acceso a disco. La capacidad de nuestro modelo se sitúa en los 128 GB, aunque otras configuraciones más avanzadas del ZenBook pueden llegar hasta los 512 GB. También se puede ampliar el espacio disponible a través de un disco externo o por medio de una tarjeta de memoria SD.

Asus ZenBook UX305

Buen conjunto de conexiones

En el campo de las conexiones encontramos tres puertos de tipo USB 3.0. Este protocolo multiplica por diez las tasas de transferencia el USB tradicional. Cada vez existen más dispositivos (sobre todo discos duros externos) que utilizan esta tecnología. Junto a estos puertos USB también tenemos una salida micro HDMI para transmitir los contenidos del portátil directamente a un televisor o a un monitor con esta conexión. En este caso, será necesario contar con un cable específico. A la hora de conectarse a la red, hay que echar mano de la conexión WiFi, ya que este modelo no integra un puerto Ethernet. Se trata de una ausencia que suele ser muy común entre los ultrabooks para disfrutar de un diseño más limpio, aunque también se pierde algo de funcionalidad. Por último, el ZenBook integra conectividad Bluetooth 4.0 para sincronizar dispositivos compatibles como por ejemplo unos altavoces inalámbricos o un ratón sin cables.

¿Buen reproductor multimedia?

El Asus ZenBook UX305 nos deja sensaciones encontradas en el apartado multimedia. Por el lado positivo, su pantalla de tipo IPS cuenta con una buena resolución Full HD (si no vamos directamente al modelo avanzado) que nos permitirá disfrutar de películas y vídeos en alta definición. Pero hay momentos en los que se echa en falta un poco más de contraste. Además, sus altavoces con tecnología de Bang&Olufsen cumplen sin más, incluso para la calidad de audio que se espera habitualmente de un portátil que no está orientado específicamente a películas y juegos. En cuanto a los gráficos del equipo, se utilizan los mismos gráficos integrados del chip, unos Intel HD Graphics 5300. En principio, no habrá problemas para correr vídeo y juegos más sencillos, aunque no hay que esperar maravillas.

Asus ZenBook UX305

Autonomía de hasta 10 horas

El ZenBook UX305 promete un tiempo de uso de hasta 10 horas. Claro que en unas condiciones que raramente se cumplen en un uso habitual del portátil. En nuestras pruebas con el brillo cerca del máximo, el tiempo ha bordeado las cinco horas. Con todo, sigue siendo una cifra bastante competitiva que lo convierte en un buen compañero de viaje. Hay que tener en cuenta que esta autonomía será inferior en el panel de alta resolución de 3.200 x 1.800 píxeles. Según las cifras oficiales de Asus, en este caso el tiempo de uso máximo se sitúa en las siete horas al 40% de brillo.

Asus ZenBook UX305

Precio y opiniones

El precio con el que está disponible este ultrabook parte de los 800 euros. Una cantidad realmente ajustada después de comprobar las capacidades de este modelo. Un buen rendimiento general, un diseño realmente fino y delgado o una buena pantalla Full HD son algunos de sus atractivos. Además, gracias a una autonomía suficiente podremos llevarlo sin problemas en viajes y desplazamientos. Puede no ser el equipo más potente que podemos encontrar entre los ultrabooks de este tipo, pero si uno de los más ajustados en relación calidad-precio.

 

Asus ZenBook UX305

Marca Asus
Modelo Asus ZenBook UX305
Tipo Ultrabook

 

Pantalla y teclado

Tamaño 13,3 pulgadas
Resolución 1.920 x 1.080 píxeles
Densidad 166 ppp
Tecnología IPS
Táctil No
Brillo -
Teclado retroiluminado No

 

Potencia y gráficos

Procesador CPU Intel Core M-5Y10c
Número de núcleos 2
Potencia 800 MHz (hasta 2 GHz)
Procesador gráfico (GPU) Intel HD Graphics 5300
Memoria RAM 8 GB

 

Memoria

Formato SSD
Capacidad 128 GB
Ampliación Lector de tarjetas

 

Diseño

Dimensiones 324 x 226 x 12.3 milímetros
Peso 1,2 kilos
Colores Gris aluminio
Otros -

Sonido

Tecnología Bang&Olufsen
Altavoces Dos altavoces estéreo
Micrófono

 

Software

Sistema Operativo Windows 8.1 con Bing de 32 bits
Aplicaciones Aplicaciones de escritorio
Tienda de Microsoft
Office 365 Personal

 

Conexiones

Red Móvil No
WiFi WiFi a/g/n
Puertos USB 3 x USB 3.0
HDMI Sí, microHDMI
Ethernet No
VGA No
DisplayPort No
Lector de tarjetas Lector de tarjetas 2 en 1 (SDXC, SD)
Bluetooth Bluetooth 4.0
Otros Cámara HD de 720p

 

Autonomía

Capacidad Ion-litio
Cifras oficiales Hasta diez horas de uso
Cifras en uso más intensivo Entre cuatro horas y media y cinco horas

 

+ info

Fecha de lanzamiento Disponible
Web del fabricante Asus

 

Precio desde 800 euros

Leer noticia completa en Asus ZenBook UX305, lo hemos probado


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1196

Trending Articles