Quantcast
Channel: ordenadores portátiles | tuexperto.com
Viewing all 1212 articles
Browse latest View live

HP Spectre 13 Pro, ultrabook profesional con una panel de gran resolución

$
0
0

HP Spectre Pro 13

El HP Spectre 13 Pro es un nuevo ultrabook profesional de la compañía estadounidense con un panel de 13,3 pulgadas. Un equipo que combina un diseño muy atractivo con un grosor de apenas 1,5 centímetros y una serie de características avanzadas. Entre ellas, quizás la más destacada sea la capacidad de integrar un panel con resolución QuadHD de 2560 ×1440 píxeles, aunque también hay que destacar el uso de procesadores Intel de la cuarta generación o la capacidad de controlar el sistema a través de una herramienta de reconocimiento de voz. Por todo ello, se trata de un equipo muy interesante para los profesionales móviles que quieran un buen equilibrio entre diseño y funcionalidad. El HP Spectre 13 Pro estará disponible antes de finalizar el año por un precio de partida de 1.000 euros.

El nuevo portátil profesional de HP cuenta con un panel con un tamaño de 13,3 pulgadas (el estándar para la mayor parte de los ultrabooks). Esta pantalla puede integrar una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles en su versión estándar o bien subir hasta una resolución QuadHD de 2.560 x 1.440 píxeles en el caso de apostar por una configuración más avanzada. En su diseño se ha utilizado el aluminio, un material bastante resistente y ligero que consigue establecer el peso de este equipo en los 1,5 kilos. Además, también se ha conseguido mantener un grosor de apenas un centímetro y medio. Todo ello con un atractivo color plateado que convierte este modelo en un equipo muy elegante.

HP Spectre Pro 13

Como era de esperar, la compañía estadounidense también incluirá en este modelo procesadores Intel Core de la familia i3 e i5 de la cuarta generación de Intel. Estos chips destacan sobre todo por la notable mejora en su rendimiento gráfico (según la empresa esta mejora supone un 50% más de potencia gráfica) y también por la mejora en su autonomía. En el campo del almacenamiento, la compañía apostará por una memoria en formato SSD. Este formato permite un inicio del sistema y de acceso a los datos del disco mucho más rápido que el que permite un disco duro tradicional, y además resulta un sistema de almacenamiento más fiable ya que no tiene partes físicas que puedan desgastarse por el rozamiento.

Otro de los puntos clave del HP Spectre Pro 13 es el asistente de voz “Dragon Assistant”, una herramienta que sirve para controlar las diversas acciones del sistema operativo Windows 8.1 Pro. Se trata de una alternativa interesante para moverse a través de esta plataforma con una mayor agilidad. Además, la compañía estadounidense también ha integrado dentro del hardware un chip TPM, una característica muy utilizada en los equipos profesionales. Este chip aporta una capa de seguridad adicional a los archivos del disco. Por otro lado, HP ha introducido la tecnología HP CoolSense para mejorar la refrigeración del Spectre Pro 13. Este ultrabook llegará al mercado español a lo largo de los próximos días por un precio de partida de 1.000 euros.

Leer noticia completa en HP Spectre 13 Pro, ultrabook profesional con una panel de gran resolución


HP EliteBook Folio 1040 G1, ultrabook profesional muy fino y potente

$
0
0

HP EliteBook Folio 1040

El HP EliteBook Folio 1040 es un portátil profesional que combina tanto un diseño atractivo y delgado para favorecer su uso por profesionales móviles como una serie de características avanzadas para el mercado profesional. Este ultrabook cuenta con una pantalla de 14 pulgadas con opción de resolución Full HD y mantiene un peso muy competitivo de apenas un kilo y medio. Además, los profesionales que lo necesiten pueden integrar un módulo 3G para conectarse a la red cuando realicen sus viajes y desplazamientos. El HP EliteBook 1040 G1 estará disponible en los próximos días en España a un precio de partida de 1.800 euros.

Sin duda, una de las claves que vertebran la nueva remesa de equipos profesionales que HP ha ido lanzando durante los últimos meses es una mejora notable a nivel de diseño. El HP EliteBook 1040 tiene un peso muy comedido de 1,5 kilos, ideal para que los profesionales móviles puedan llevarlo sin problemas en sus viajes y desplazamientos. Además, eso se combina con unas líneas muy elegantes a través del uso de aluminio plateado y un grosor de apenas 1,6 centímetros. En el campo de la pantalla, el panel del EliteBook cuenta con 14 pulgadas y permite optar por dos resoluciones. Por un lado, podemos optar por una resolución de 1.600 x 900 píxeles, pero aquellos usuarios que quieran disfrutar de una experiencia más nítida escogerán una versión superior con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles.

En su interior nos encontramos con un procesador Intel Core de la última generación que podrá ser de la familia Intel Core i5 o Intel Core i7. Este chip se unirá a los gráficos integrados Intel Graphics 4400 o Intel Graphics 5000, dependiendo del modelo que se elija. Este conjunto se une a una memoria RAM máxima de 8 GB. En el campo del almacenamiento, el HP EliteBook 1040 G1 apuesta por una tarjeta de memoria SSD, con configuraciones de 128 GB, 180 GB o 256 GB. Este tipo de memoria no solo mejora la velocidad de arranque y de acceso a los datos, sino que también supone una plataforma más fiable que los discos duros tradicionales.

HP EliteBook 1040 G1

Precisamente, la compañía ha desplegado varias características para mejorar la seguridad de los datos. Por un lado, tenemos un chip TPM de seguridad para evitar que se produzcan intrusiones externas en nuestros datos. También destaca la herramienta HP Drive Encryption para encriptar los datos del disco o HP Trust Circles, una solución que presentó la compañía estadounidense hace unos pocos meses en Barcelona y que asegurará que solo los contactos a los que vayamos a enviar un determinado tipo de información puedan acceder a ella. Esta apuesta por la seguridad se refuerza con un lector de tarjetas inteligentes o un lector de huellas dactilares, una función que cada vez es más habitual ver en los equipos profesionales de primera línea.

En el aspecto de la conectividad el aspecto más avanzado es la posibilidad de integrar un módulo 3G para poder conectarnos a Internet a través de una red móvil o dos puertos USB 3.0 para alcanzar velocidades de transferencia diez veces más altas que las que ofrece el USB tradicional. El HP EliteBook Folio 1040 G1 estará disponible en los próximos días en España por un precio que asciende a los 1.800 euros para su configuración básica.

Leer noticia completa en HP EliteBook Folio 1040 G1, ultrabook profesional muy fino y potente

HP Classmate Notebook PC, portátil compacto para las aulas

$
0
0

HP Classmate Notebook PC

HP es consciente de que el campo de la educación es uno de los segmentos que mayor recorrido tiene en el ámbito profesional. Por eso, no podía faltar entre sus lanzamientos de fin de año un dispositivo dedicado para este sector. El HP Classmate Notebook PC es un portátil de tamaño medio (de momento no se han dado datos concretos sobre las pulgadas que tendrá este modelo) que se ha diseñado de manera específica para este entorno. Así, por ejemplo, tendrá integrada una completa suite de herramientas y aplicaciones de HP orientadas a la educación, y está diseñado con una construcción resistente para hacer frente a los avatares del aula. Además, cuenta con una batería que debería bastar para utilizarlo toda una jornada completa de colegio sin necesidad de tener que buscar un enchufe. Se espera que el HP ClassMate Notebook PC esté disponible a finales del mes de enero.

De momento, no tenemos muchos datos sobre el nuevo portátil educativo de HP. La compañía estadounidense ya ha conseguido colocar más de seis millones de sus equipos Classmate hasta la fecha, y espera potenciar sus ventas en este sector con un dispositivo versátil que llegará, según la firma, con un precio muy competitivo (seguramente estamos hablando de un portátil con un precio entre los 300 y los 400 euros, aunque de momento solo son especulaciones). Por lo que se puede ver en la fotografía del nuevo Classmate, HP ha repetido las mismas líneas que han caracterizado a sus últimos anuncios de esta semana, con el uso del color plateado en la carcasa y en la zona del teclado. Uno de los toques diferenciales a nivel de diseño lo encontramos en la zona de la cámara web, que está rodeada por una pequeña franja blanca que resalta su importancia.

HP Classmate Notebook PC

Precisamente, este es uno de los puntos que ha querido destacar la firma ya que tanto alumnos como profesores podrán llevar a cabo videoconferencias con una buena calidad. En su interior nos encontraremos uno de los nuevos chips Intel Celeron lanzados durante los últimos meses, pensados para otorgar un buen equilibrio entre funcionalidad y bajo consumo. En concreto, el usuario podrá elegir entre distintos modelos de la serie N2000. Según se apunta, esto favorecería una importante autonomía para el HP Classmate Notebook PC de hasta diez horas de uso.

Sin duda, se trata de un punto clave para los usuarios que quieran disfrutar de una experiencia de uso constante sin tener que acudir a las pocas horas a un enchufe. También sabemos que este equipo contará con un puerto USB 3.0, una tecnología que permite unas tasas de transferencia de datos diez veces mayores que las del USB tradicional. Todo ello con una completa colección de utilidades dedicadas de manera específica a mejorar la experiencia educativa. De momento no sabemos el precio concreto que tendrá el HP Classmate Notebook PC. Se espera que llegue al mercado español a partir de finales del mes de enero.

Leer noticia completa en HP Classmate Notebook PC, portátil compacto para las aulas

Mountain Core, portátiles con chips Intel Core i5 y precio asequible

$
0
0

Mountain Slim 544

Mountain ha presentado una nueva gama de portátiles orientada a satisfacer las necesidades de los usuarios que no quieran hacer un gran desembolso en su nuevo equipo pero que quieran disfrutar de un portátil de primera. Los nuevos portátiles Mountain Slim 544, Mountain Performance 154G Core, Mountain Performance 174G Core, Mountain StudioMX 154G Core, Mountain Core StudioMX 174G Core, Mountain GTM X54G y GTM X74G son una solución intermedia que se sitúa por debajo de los 1.000 euros pero que mantiene un buen conjunto de especificaciones. Te contamos todos los detalles sobre estos dispositivos de la nueva gama Mountain Core.

En primer lugar, el Mountain Slim 544 es un portátil con una pantalla de 14 pulgadas con resolución estándar, un peso medio de 2,15 kilos y un diseño bastante delgado y accesible. Eso sí, los chasis siguen estando fabricados por Mountain, y arrojan una buena resistencia frente a golpes y caídas. En su interior nos encontramos un procesador Intel Core i5, una memoria RAM de 4 GB y una memoria híbrida de 500 GB que incluye una pequeña memoria SSD para el sistema y el caché. El precio de este dispositivo es de 680 euros, Hay que tener en cuenta que los portátiles de Mountain no incluyen los precios del sistema operativo, que está disponible de manera adicional a partir de los 108 euros para Windows 8.

Mountain StudioMX 174G

El portátil Mountain Performance 154G Core integra una pantalla de 15,6 pulgadas con una resolución Full HD y un potente procesador Intel Core i5 de última generación. Además, también integra una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 750M con 2 GB de memoria dedicada y tiene un peso de 2,5 kilos. Este dispositivo parte de un precio de 870 euros. La compañía también ha introducido esta configuración con un tamaño de pantalla de 17,3 pulgadas a través del modelo Mountain Performance 174G Core, con un peso mayor de 3,1 kilos y un precio de 945 euros.

Por otra parte, los siguientes modelos que ha introducido la compañía española son los portátiles Mountain StudioMX 154G Core y Mountain Core StudioMX 174G Core. Estos equipos tienen tamaños de pantalla de 15,6 y 17,3 pulgadas con resolución Full HD, procesadores Intel Core i5 de nueva generación con 4 GB de RAM y una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GT 760M con 2 GB de memoria dedicada y un rendimiento ligeramente superior. El modelo de 15 pulgadas tiene un peso de 2,7 kilos, mientras que el modelo de mayor tamaño alcanza un peso de 3,2 kilos. Otro de los aspectos diferenciales de los StudioMX es la presencia de una bahía libre adicional para introducir un nuevo disco duro o tarjeta SSD de 2,5 pulgadas. El precio del Studio MX 154G Core es de 920 euros, mientras que el Studio MX 174G Core cuesta 940 euros.

Finalmente, tenemos los modelos Mountain GTM X54G y Mountain GTM X74G. De nuevo, estamos ante pantallas de tamaño estándar de 15,7 pulgadas y 17,3 pulgadas con resolución Full HD. Estos equipos se diferencian del resto por la presencia de una memoria SSD de 128 pulgadas para mejorar la velocidad de inicio de sistema y de acceso a disco. Además, también se puede introducir una nueva tarjeta o disco duro de 2,5 pulgadas a través de la bahía disponible de fácil acceso. El precio del Mountain GTM X54G es de 970 euros, mientras que el modelo Mountain GTM X74G se sitúa en los 990 euros de partida. Todos los nuevos modelos de la gama Mountain Core se pueden encontrar ya en la página web de la compañía.

Leer noticia completa en Mountain Core, portátiles con chips Intel Core i5 y precio asequible

Toshiba renueva sus equipos ultraportátiles con la serie Z

$
0
0

Toshiba serie Z

Muchos usuarios de equipos portátiles necesitan equipos que puedan no sólo aguantar su ritmo de vida y desplazamientos, sino que también necesitan equipos fáciles de transportar, finos y con poco peso. Son unas necesidades que cubren los ordenadores ultraportátiles, un formato por el que cada vez apuestan más fabricantes, conscientes de su creciente tirón entre el público, ya sea profesional o doméstico. Toshiba es una de las compañías que cuenta con este tipo de ordenadores, y acaba de añadir más modelos a su catálogo de ultrabooks, gracias a la nueva serie de Z, compuesta por tres modelos: el Portégé Z30 y los Tecra Z40 y Z50.

Tienen, respectivamente, pantalla de 13,3, 14,1 y 15,6 pulgadas, y cuentan con procesadores hasta Intel Core i7 de última generación. Los tres tienen aproximadamente dos centímetros de grosos y su peso varía entre los 1,2 kilos del modelo de 13,3 pulgadas y los 1,7 del equipo de 15,6. La carcasa de los tres está fabricada en magnesio de tamaño estándar y cuentan con conectividad WiFi, Bluetooth 4.0, 3G y 4G (libre de operador). Todos ellos cuentan con una autonomía que puede llegar a las nueve horas, y que en el caso del Z30 llega a ser de 12 (diez en el caso de tener pantalla táctil). Incorporan un puerto HDMI, otro VGA, otro de red y 3 o 4 puertos USB 3.0, en función del modelo de portátil. Además disponen de lector SmartCard para el DNI electrónico y tarjetas inteligentes, ranura para tarjetas de memoria y un lector de huella dactilar. Están preparados para resistir caídas y golpes, gracias a su sistema de absorción de impactos. Asimismo, cuentan con un sistema de protección contra derrames de líquidos.

Toshiba serie Z

Los tres disponen de pantalla de lata definición, que en el caso del Tecra Z50 es Full HD. Pueden incluir hasta 16 Gb de memoria RAM, y en cuanto a su capacidad de almacenamiento, ofrecen varias combinaciones. En el caso de los Tecra Z40 y Z50, se trata de una unidad híbrida en formato SSHD, con 500 Gb de almacenamiento y 8 Gb de SSD, aunque opcionalmente se puede sustituir por un disco SSD de 512 Gb. Por su parte, el Portégé Z30 cuenta por defecto con una unidad SSD de 512 Gb. Llevan altavoces estéreo con audio DTS Studio Sound y una webcam Full HD. Los tres disponen de diversos sistemas y aplicaciones de seguridad, como Toshiba EasyGuard, Trusted Plaform Module o la Tecnología de Gestión Active de Intel.

Cuentan con un teclado completo, con teclas de tipo isla, así como con el doble sistema de gestión del puntero habitual de Toshiba. Por un lado, llevan un touchpad, y por otro, llevan un trackball integrado en mitad del teclado. Gracias a este sistema, los propietarios del equipo pueden utilizar el que más cómodo les resulte en cada caso.

 

 

Leer noticia completa en Toshiba renueva sus equipos ultraportátiles con la serie Z

Lenovo Z510, portátil multimedia con gráficos NVIDIA y control de voz

$
0
0

Lenovo Z510

El portátil Lenovo Z510 es una opción muy interesante para estas navidades. Un portátil con tamaño estándar de 15,6 pulgadas que se puede convertir en un verdadero centro multimedia para el hogar. Este equipo incorpora un procesador de Intel Core de última generación, una tarjeta gráfica dedicada de NVIDIA y unos buenos altavoces con Dolby Home Theater para crear una experiencia única. Además, incluye una herramienta para reconocer la voz que nos permitirá manejar el sistema operativo Windows 8.1 sin necesidad de tocar la pantalla. Este portátil se encuentra ya en las tiendas españolas por un precio de 800 euros. Te contamos todos los detalles.

El dispositivo de la compañía asiática cuenta con una pantalla de tamaño estándar de 15,6 pulgadas, que puede optar por una resolución estándar de 1.366 x 768 píxeles o una resolución más potente Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Estamos ante un equipo que mantiene un diseño bastante delgado, con un peso de 2,2 kilos que permitirá manejarlo por bastante soltura. Además, los usuarios podrán elegir entre el color chocolate y el color blanco para personalizar el dispositivo a su gusto. Para potenciar el rendimiento utiliza un procesador Intel Core de cuarta generación. En concreto, la configuración más avanzada utiliza un procesador Intel Core i5-4200M de doble núcleo con una potencia de 3,1 GHz y la posibilidad de trabajar como si en realidad contáramos con cuatro núcleos físicos. Este chip se une a una memoria máxima de 8 GB. Se trata de un conjunto notable que nos permitirá alcanzar un buen rendimiento a la hora de correr las aplicaciones y menús del sistema en Windows 8.1.

Lenovo Z510

Pero donde más destaca este equipo es en el ámbito multimedia. Por un lado, contamos con una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce GT740M con 2 GB de memoria dedicada. Por el otro, se han incluido altavoces con certificación Home Theater que se sitúan por encima de lo que normalmente encontramos en un portátil de consumo, y que nos permitirán una experiencia más inmersiva en películas y juegos. Uno de los añadidos que ha querido destacar Lenovo es la herramienta Voice Control. Se trata de una solución que utiliza el micrófono del ordenador para reconocer nuestra voz, y que nos permitirá movernos a través de Windows 8 sin necesidad de utilizar el ratón o el teclado. Este es un atractivo por el que están apostando cada vez más fabricantes, que buscan herramientas alternativas para mejorar la experiencia de uso de esta plataforma.

En el campo de las conexiones, destaca la inclusión de dos puertos USB 3.0, un protocolo que permite tasas de transferencia diez veces más rápidas que las que se consiguen con el puerto tradicional USB. También nos gustaría destacar el puerto Ethernet, para conectar directamente el equipo por cable a Internet y obtener una mayor velocidad de conexión (normalmente con la WiFi se pierde calidad). Para guardar nuestros archivos, contaremos con un disco duro tradicional de hasta 1 TB. Aunque este tipo de almacenamiento nos permite disfrutar de una mayor capacidad, se pierden las velocidades que se alcanzan con los discos SSD a la hora de iniciar el sistema o las aplicaciones.

La autonomía del portátil Lenovo Z510 es de hasta seis horas de uso continuo. Ya se puede encontrar este modelo en las tiendas por un precio de partida de 800 euros.

Leer noticia completa en Lenovo Z510, portátil multimedia con gráficos NVIDIA y control de voz

Toshiba Satellite NB10, portátil de 11 pulgadas asequible con Windows 8

$
0
0

Toshiba Satellite NB10

Toshiba ha presentado su nuevo portátil Toshiba Satellite NB10, un equipo con un tamaño de 11,6 pulgadas que rescata el concepto de los netbook y lo aplica a la plataforma Windows 8. En concreto, estamos ante un portátil compacto que pone el acento en la movilidad y que incluye la opción de integrar una pantalla táctil para aprovechar mejor las opciones que ofrece el sistema de Microsoft. Este portátil ofrece un conjunto de especificaciones bastante humilde, aunque los usuarios agradecerán la presencia de un puerto USB 3.0 para conseguir tasas de transferencia más altas o de una conexión Ethernet. Todo ello con un precio de 370 euros para la versión normal y 430 euros para la versión con panel táctil.

Sin duda, la primera pregunta que acude rápido es saber si hay hueco en el mercado para un heredero de los netbooks, teniendo en cuenta la estrepitosa caída que sufrieron estos dispositivos con el crecimiento de los tablets. La clave del éxito del Toshiba Satellite NB10 puede estar en la posibilidad de integrar una pantalla táctil en un equipo con Windows 8 y un precio bastante comedido, aunque ya existen en el mercado numerosos equipos convertibles (también con la plataforma Android). Este portátil apuesta por una pantalla de 11,6 pulgadas con una resolución estándar de 1.366 x 768 píxeles.

Uno de los puntos en los que más se puede notar que estamos ante un equipo de gama baja es en la potencia. El NB10 utiliza un procesador Intel Celeron de doble núcleo con 2,1 GHz de potencia, que se une a una memoria RAM de 2 GB en la versión más básica, y 4 GB para la versión más avanzada. Se trata de un conjunto bastante justo para el sistema operativo Windows 8 completo, y podremos notar estas limitaciones en el momento en el que queramos abrir aplicaciones y juegos más potentes o a la hora de trabajar con varios aplicaciones al mismo tiempo. Por otro lado, e el campo del almacenamiento se ha optado por un disco duro en formato tradicional con un tamaño de 500 GB. Aunque no se alcanzan las velocidades de una memoria SSD, podremos almacenar un buen número de archivos en el equipo.

Toshiba Satellite NB10

Sin duda, uno de los puntos que nos han parecido más avanzados en este portátil es el de las conexiones, ya que Toshiba ha decidido no renunciar a ninguno de los conectores que suelen aparecer en equipos de mayor tamaño. Así, por ejemplo, tenemos un puerto USB 3.0, un conector con el que se consiguen tasas de transferencia diez veces más rápidas que las del USB tradicional. También cuenta con otros dos puertos USB 2.0 para conectar dispositivos que no necesiten mayor rapidez o un puerto Ethernet para conectar el equipo directamente a Internet a través de cable, una forma de conseguir un mejor rendimiento en las descargas. Por último, nos gustaría destacar dentro de los conectores el puerto HDMI para conectar el portátil a la tele y ver los contenidos multimedia en alta calidad.

Por otro lado, Toshiba ha querido potenciar el uso multimedia de su portátil con la inclusión de un sistema de audio DTS o con una cámara web HD para utilizar aplicaciones como Skype. Los dos equipos tienen un grosor de dos milímetros y un peso de 1,3 kilos. El Toshiba Satellite NB10 está disponible en su versión básica de 370 euros y de 430 euros en la versión con pantalla táctil.

Leer noticia completa en Toshiba Satellite NB10, portátil de 11 pulgadas asequible con Windows 8

Es posible espiar por la cámara frontal de los MacBook sin que haya aviso

$
0
0

espiar macbook

La privacidad en Internet es un asunto que preocupa a la mayoría de usuarios y con los smartphones y tablets surgen nuevos peligros ante los que tener especial cuidado. Programas espía que nos puedan robar claves, trucos para saltar la seguridad de nuestros dispositivos o sistemas GPS que registran continuamente nuestra ubicación y prácticamente todo lo que hacemos. Sin embargo los ordenadores siguen siendo los terminales más atacados por los hackers que buscan robar nuestra información o cualquier tipo de actividad sospechosa. El truco de espiarnos a través de la webcam es todo un clásico en el repertorio de los hackers más malintencionados, pero sigue estando a la orden del día. Desde casos de chantaje tras haber capturado imágenes comprometedoras del usuario, hasta comercialización de vídeos para usos por parte de usuarios que no quieren desvelar su identidad y compran vídeos de gente normal frente al ordenador. Los ordenadores MacBook de Apple tienen la ventaja de que al conectar la cámara se ilumina una pequeña luz verde, así siempre sabemos si alguien nos está observando, o al menos esta es la teoría. Una noticia reciente publicada por The Washington Post desvela que es posible que nos espíen a través de la webcam del MacBook sin que lo sepamos.

espiar macbook

La historia comienza con un ex-agente del FBI que segura que se suele utilizar la técnica de activar cámaras de forma remota para espiar a sospechosos sin ser detectados, una práctica que se consideraba imposible en el caso de los MacBook.  Sin embargo un grupo de expertos ha sido capaz de esquivar el sistema del indicador de la cámara y acceder a ella sin que se ilumine la luz, por lo que no podríamos saber que alguien está mirando al otro lado. La clave está en el microcontrolador de la cámara FaceTime. Esta pieza establece una conexión vía hardware entre la cámara y el diodo LED, de forma que ninguno de los dos puede funcionar de forma independiente, sino que siempre se activan al mismo tiempo, al menos mientras este chip funciona correctamente. El estudio ha demostrado que se puede reprogramar ese chip de forma remota para desvincular las dos piezas y así activar la cámara sin que haya ningún tipo de aviso al usuario.

La vulnerabilidad descubierta sólo afecta a los MacBook lanzados antes de 2008, en los nuevos no se aplica el mismo método. No obstante esto no significa que no haya alguna forma de saltar esta restricción y hacer algo similar en los modelos más nuevos. Por el momento Apple no ha comentado nada al respecto, aunque podrían tratar de solucionarlo con algún tipo de actualización de seguridad. Los usuarios de la plataforma Mac y otros sistemas deben ser cautos y no instalar programas de orígenes deconocidos y por supuesto no dejar su ordenador a extraños. Sin embargo la mejor solución al problema de la webcam es bien sencilla, aunque un poco rudimentaria: poner un trozo de cinta o una pegatina para tapar la lente.

Leer noticia completa en Es posible espiar por la cámara frontal de los MacBook sin que haya aviso


Mountain Core, Mountain amplía su gama de equipos potentes debajo de 1.000 euros

$
0
0

Mountain Performance 174G Core

Mountain ha introducido cuatro nuevos modelos de equipos con procesadores Intel Core i5 de cuarta generación. Se trata de equipos pensados para acercar las últimas innovaciones de la firma española a los usuarios que cuenten con un presupuesto más reducido, que mantienen una buena potencia pero se sitúan en la franja de los 1.000 euros. Estos modelos son el Mountain Executive 154G Core, el Mountain Executive 174G Core, el Mountain F-513 y el Mountain SLiM 554G. Te contamos todos los detalles sobre estos portátiles que ya se pueden encontrar en el mercado.

El Mountain Executive 154G cuenta con un panel IPS de 15,6 pulgadas y aspecto mate para evitar reflejos, con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Para potenciar su rendimiento, el portátil utiliza un procesador Intel Core i5-4300M de última generación con doble núcleo y una potencia de 2,6 GHz. Gracias a la tecnología Turbo Boost, esta potencia alcanza los 3,3 GHz y podremos trabajar como si en realidad tuviéramos cuatro núcleos. Esto se une a una memoria RAM de 4 GB y a una memoria híbrida de Toshiba de 500 GB. Este sistema combina una pequeña memoria SSD para almacenar el sistema y la caché y memoria en formato de disco duro para almacenar un gran número de archivos. El Mountain Executive tiene una autonomía de 330 minutos y un precio de salida de 785 euros.

Por otra parte, también se ha incluido el modelo Mountain Executive 174G con un panel IPS de 17,3 pulgadas, que mantiene la misma resolución Full HD. Además, este equipo aumenta su autonomía ligeramente en 380 minutos. El precio del Exectutive 174G se sitúa en los 800 euros.

Mountain F-513

El tercer modelo que pasa a formar parte de esta gama de portátiles Mountain Core es el Mountain F-513. En este caso, estamos ante un equipo con una pantalla de 13,3 pulgadas y una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Cuenta con el mismo tratamiento mate que otros equipos para mejorar la visualización de contenidos cuando reciba el impacto de una fuente de luz. En el interior se incluye el mismo procesador Intel Core i5-4300M. La adición en este caso es una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GTX 765M con 2 GB de memoria, que nos permitirá alcanzar un mayor rendimiento a la hora de jugar a juegos o utilizar aplicaciones que manejen gráficos pesados. El Mountain F-513 tiene un peso de 2,1 kilos y una autonomía de 300 minutos. Se puede encontrar ya en la página de Mountain por un precio de 950 euros.

El último de los equipos que entran en esta gama es el Mountain SLiM 554G. Se trata de un modelo pensado para los profesionales móviles que quieran un equipo más ligero y delgado, pero que siga manteniendo una buena potencia. El SLiM 554G incorpora un panel de 15,6 pulgadas Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, tiene un peso de 2,2 kilos y aumenta su autonomía respecto a los otros modelos hasta los 420 minutos. Está disponible en la web de la firma española por un precio de salida de 755 euros. Como es habitual en Mountain, los usuarios contarán con un amplio abanico de expansiones posibles para adecuar el equipo a sus necesidades.

Leer noticia completa en Mountain Core, Mountain amplía su gama de equipos potentes debajo de 1.000 euros

Lenovo Miix 2 de 10 y 11 pulgadas, tablet convertible con Windows 8

$
0
0

Lenovo Miix 2

Lenovo tiene planeado actualizar su familia de tablets convertibles Miix con dos nuevos modelos: el Lenovo Miix 2 de 10 pulgadas y el Lenovo Miix 2 de 11 pulgadas, dos equipos que destacarán por la capacidad de integrar procesadores Intel Core i5 de última generación, por un sistema de sonido con subwoofer integrado o por la opción de incluir un módulo de conexión 3G para conectarnos a Internet en cualquier lugar. A pesar de que no llegarán al mercado hasta marzo, la compañía asiática está mostrando estos equipos con el sistema Windows 8.1 en la feria CES de las Vegas para levantar la expectación del público. Estos modelos tendrán unos precios de salida de 500 dólares para el modelo de 10 pulgadas y de 700 dólares para el modelo de 11 pulgadas. Te contamos todos los detalles que se han revelado.

Tanto el modelo de 10 pulgadas como el modelo de 11 pulgadas (11,6 pulgadas) integrarán un panel táctil IPS con capacidad de soportar hasta 10 puntos de presión simultáneos. Estos paneles destacan por su buen nivel de brillo y por los excelentes ángulos de visión de hasta 178 grados tanto en vertical como en horizontal. Además, contarán con una excelente resolución Full HD de 1.920 x 1.200 píxeles, una cifra que permitirá visualizar contenidos como películas o vídeos con un gran nivel de detalle. Esto se une a un sistema de altavoces potente con un subwoofer integrado con el que se consigue una experiencia de audio envolvente.

Otra de las claves de los nuevos Lenovo Miix 2 son su versatilidad. Estos equipos cuentan con tres modos diferentes de uso. Por un lado, podemos desenganchar la pantalla de la base con teclado y utilizarlo a modo de tablet. El segundo modo sucede cuando enganchamos el panel a la base y trabajamos como si fuera un portátil tradicional. Finalmente, existe un tercer modo, orientado a la visualización de contenidos multimedia. En este caso, giramos el panel 180 grados de forma que se mantenga en forma de stand y podamos ver películas o navegar a través del sistema.

Lenovo

Lenovo ha trabajado mucho en el diseño de estos equipos para que mantengan unas formas delgadas y sea sencillo transportarlos a cualquier lugar. En concreto, ha revelado que el tablet Lenovo Miix 2 de 10 pulgadas cuenta con un peso de apenas 580 gramos y un grosor de 9,2 milímetros. Otro de los puntos que destacan en estos modelos es el del procesador que llevan. En el caso de optar por el Lenovo Miix 2 de 10 pulgadas, centrado en el aspecto de la movilidad, el equipo integra un procesador Intel Atom de cuatro núcleos. Mientras tanto, el Lenovo Miix 2 de 11 pulgadas está pensado para ofrecer un mayor rendimiento y es capaz de integrar un procesador Intel Core i5 de cuarta generación.

En cuanto al almacenamiento, el modelo de 10 pulgadas tiene una memoria de hasta 128 GB en formato eMMC, mientras que el modelo de 11,6 pulgadas contará con una memoria más rápida en formato SSD de hasta 256 GB. En los dos casos, se apuesta por el sistema operativo Windows 8.1, una plataforma orientada al uso de dispositivos táctiles. Ambos modelos tienen la opción de integrar un módulo 3G para poder conectarnos a redes móviles.  El modelo de 10 pulgadas del Lenovo Miix 2 llegará al mercado en el próximo mes de marzo a un precio de 500 dólares, mientras que el Lenovo Miix 2 de 11 pulgadas llegará en abril a un precio superior de 700 dólares. En los dos casos, el precio final en España podría ser similar en euros.

Leer noticia completa en Lenovo Miix 2 de 10 y 11 pulgadas, tablet convertible con Windows 8

Lenovo Flex 14D y Flex 15D, portátiles flexibles con pantalla táctil

$
0
0

Lenovo Flex 14D

Lenovo ha decidido actualizar su familia de portátiles Flex con dos nuevas configuraciones. Se trata de los equipos Lenovo Flex 14D y Lenovo Flex 15D, con un diseño flexible que permite girar la pantalla y colocar el dispositivo en forma de stand. Estos ordenadores portátiles funcionan a través de procesadores AMD A6 de hasta cuatro núcleos y cuentan con gráficos integrados de AMD Radeon. Los dos modelos cuentan con una pantalla táctil y alcanzan una autonomía de hasta nueve horas que facilitan su uso en viajes y desplazamientos largos. Todo ello con un precio asequible que parte de los 450 dólares (al cambio podría quedarse en unos 450 euros en nuestro país). Te contamos los detalles de estos equipos.

Los Lenovo Flex 14D y Flex 15D destacan sobre todo por su diseño flexible. En los dos casos, su pantalla se puede voltear hasta 300 grados para situarlo en forma de un stand. Esta posición permitirá visualizar películas y vídeos con mayor comodidad. Tanto el panel táctil del Flex 14D de 14 pulgadas como el panel del Flex 15D de 15,6 pulgadas tienen capacidad para soportar hasta 10 puntos de presión simultáneos. Estos equipos están pensados para aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la interfaz táctil del sistema operativo Windows 8.1.

Logo de Lenovo

La principal diferencia frente a los modelos Lenovo Flex 14 y Lenovo Flex 15 es el hecho de que estos dispositivos incluyen procesadores de AMD, que pueden llegar hasta las configuraciones AMD 6 de cuatro núcleos. Estos chips también integran gráficos AMD Radeon para obtener un rendimiento notable en los juegos y la reproducción multimedia. Este aspecto multimedia se completa a través de un sistema de sonido Dolby Advanced Audio v2 para crear una experiencia de audio envolvente.

Otro de los aspectos que nos gustaría destacar es la opción de apostar por un teclado retroiluminado para mejorar la escritura cuando utilizamos este portátil durante la noche o en habitaciones con menos luz. Lenovo también ha querido poner el acento en la autonomía de estos modelos, que alcanzan hasta un máximo de nueve horas de funcionamiento. No obstante, en el caso de utilizarlos de una forma más intensa el tiempo de uso puede llegar hasta las seis horas reproduciendo vídeo. En el campo de las conexiones, los Lenovo Flex 14D y Flex 15D integran un puerto USB 3.0 para alcanzar tasas de transferencia de datos diez veces mayores que las del USB tradicional, dos puertos USB 2.0, una salida HDMI o un puerto Ethernet para realizar la conexión a la red a través de cable. También cuentan con un lector de tarjetas SD y MMC.

A pesar de ser equipos de un rango asequible, Lenovo ha querido mantener un diseño lo bastante ligero como para que resulten fáciles de transportar. En el caso del Lenovo Flex 14D, tiene un grosor de 2,1 centímetros y un peso de 2 kilos, mientras que en el modelo de mayor tamaño Lenovo Flex 15D el grosor asciende hasta los 2,2 centímetros y un peso de 2,3 kilos. Estos equipos estarán disponibles por un precio de partida de 450 dólares, que en España podría traducirse en un precio cercano en euros.

Leer noticia completa en Lenovo Flex 14D y Flex 15D, portátiles flexibles con pantalla táctil

Lenovo Yoga 2 de 13 y 11 pulgadas, ultrabooks con pantalla giratoria

$
0
0

Lenovo Yoga 2 Lenovo actualizará su gama de portátiles convertibles Yoga con dos nuevos modelos. Se trata de los modelos Lenovo Yoga 2 de 11 pulgadas y Lenovo Yoga 2 de 13 pulgadas con el sistema operativo Windows 8.1. Dos equipos orientados a ofrecer la misma versatilidad que la primera generación de estos equipos pero con un diseño más compacto y delgado y algunas mejoras importantes dentro de sus especificaciones técnicas. El Yoga de 11 pulgadas integra procesadores Intel Pentium, mientras que el Yoga de mayor tamaño incluye procesadores Intel Core de última generación. Estos dos equipos llegarán al mercado en las próximas semanas por un precio de partida de 530 dólares para el modelo de 11 pulgadas y de 1.000 dólares para el modelo de tamaño estándar de 13 pulgadas. Te contamos los primeros detalles que se han revelado de estos equipos. Al igual que en el caso del Lenovo Miix 2, la compañía asiática ha querido poner el acento en la versatilidad de estos dispositivos. El Yoga se ha convertido en una referencia dentro de los equipos híbridos entre tablet y portátil por la calidad de su diseño y por las posibilidades que ofrece. Un legado que recogen los nuevos equipos Lenovo Yoga 2 de 11 y 13 pulgadas. Estos dos equipos cuentan con tres posiciones diferentes. Por un lado, estos modelos pueden funcionar como un portátil al uso. La segunda de las posiciones ocurre cuando volteamos la pantalla y la situamos sobre el teclado, de forma que se puede utilizar el equipo como si fuera un tablet. Finalmente, existe una tercera posición que la compañía ha denominado como tienda de campaña y que consiste en colocar el modelo en una superficie sobre los dos bordes. Este modo es ideal para la reproducción de contenidos multimedia y para navegar por Internet. Lenovo El modelo de 11 pulgadas integra una pantalla de 11,6 pulgadas con resolución estándar de 1.366 x 768 píxeles. En su interior podemos encontrar un procesador Intel Pentium de hasta cuatro núcleos y una memoria interna de 500 GB en formato de disco duro. Esta capacidad nos permitirá almacenar una mayor cantidad de archivos y aplicaciones, aunque también se pierde rapidez a la hora de iniciar el sistema o acceder al disco. Este equipo tiene un grosor de tan solo 1,7 centímetros y luce un peso muy competitivo de 1,3 kilos, que facilita su transporte y su uso en el modo tablet. Estará disponible a finales de enero a un precio de salida de 530 dólares. Normalmente, el cambio entre dólares y euros cuando hablamos de equipos tecnológicos se realiza de forma casi íntegra, así que su precio en España podría rondar los 500 euros. Por otro lado, el modelo Yoga 2 de 13 pulgadas cuenta con un panel de 13,3 pulgadas que puede contar con una resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Esta configuración incorpora un teclado retroiluminado que permite trabajar con el portátil en habitaciones con poca luz o durante nuestros viajes y desplazamientos, e incorpora uno de los procesadores Intel Core i5 de última generación. En este caso, podemos optar por un sistema de almacenamiento en formato de disco duro de 500 GB o bien por una memoria híbrida que combina una pequeña memoria SSD con un disco duro. El Lenovo Yoga 2 de 13 pulgadas tiene un grosor de 17,3 milímetros y un peso de 1,5 kilos. Llegará al mercado español durante los primeros días de febrero por un precio de salida de 1.000 dólares.

Leer noticia completa en Lenovo Yoga 2 de 13 y 11 pulgadas, ultrabooks con pantalla giratoria

Lenovo Y40 y Lenovo Y50, portátiles potentes para uso multimedia

$
0
0

Lenovo Y40 y Lenovo Y50

Los portátiles Lenovo Y40 y Lenovo Y50 son portátiles orientados al uso multimedia de 14 pulgadas y 15,6 pulgadas. Dos equipos con un diseño muy atractivo y futurista pensados para los usuarios que quieran un rendimiento muy alto. El modelo de mayor tamaño cuenta con la opción de integrar una pantalla táctil con una impresionante resolución de 3.840 x 2.160 píxeles, para alcanzar un nivel de detalle propio de los televisores de última generación. Estos equipos también pueden integrar tarjetas gráficas dedicadas para mejorar su rendimiento en juegos o una memoria SSD para acelerar tanto el arranque del equipo como el acceso a disco y aplicaciones. Los portátiles Y40 e Y50 de Lenovo llegarán al mercado español durante el mes de mayo por un precio de partida de 1.000 dólares (probablemente al cambio quedará en 1.000 euros).

Estamos ante dos equipos punteros para el uso multimedia y los gamers. Un objetivo que se ve desde el primer momento gracias a un diseño futurista y a la opción de integrar un teclado retroiluminado con un vistoso color rojo que ayudará a los jugadores a internarse en la experiencia de juego. Además, la compañía pondrá el acento en la personalización con la capacidad de disfrutar de tres colores dominantes en las formas del portátil: negro, plata y blanco. Los dos equipos lucirán potentes procesadores de la última generación de Intel Core Haswell hasta la familia Intel Core i7.

Lenovo

Uno de los campos que hay que destacar es el de las pantallas. Y es que mientras que el Lenovo Y40 de 14 pulgadas integrará una única opción de pantalla Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles, en el caso del modelo Lenovo Y50 de 15,6 pulgadas también se ofrece la opción de apostar por una potente resolución Ultra HD de 3.840 x 2.160 píxeles. Toda una declaración de intenciones para una experiencia de juego y multimedia única. En los dos casos, también se ofrecerá la opción de integrar una tarjeta gráfica AMD Radeon o NVIDIA GeForce para conseguir un rendimiento superior en juegos y aplicaciones que manejen graficos pesados.

El conjunto multimedia se completa con altavoces JBL de buena calidad y certificación Dolby Home Theather v4. En cuanto a las opciones de almacenamiento, tenemos tres opciones. Por un lado, podremos optar por un disco duro tradicional de hasta 1 TB. La segunda opción es una memoria híbrida que también alcanza un tamaño máximo de 1 TB, mientras que si optamos por una memoria SSD la capacidad de almacenamiento será inferior pero ganaremos tanto en velocidad de arranque como en el inicio de las aplicaciones. Ambos equipos optan por el sistema operativo Windows 8.1, una versión renovada del nuevo Windows que ha experimentado un lavado de cara de su tienda o varias mejoras en la personalización del sistema.

Pero el atractivo de estos equipos no se acaba a nivel de hardware. Para personalizar más la experiencia de uso, Lenovo incluirá varias características avanzadas. La más interesante de ellas es probablemente la función Motion Control, que nos permitirá controlar diversas funciones del sistema a través de gestos de la mano. Además, también podremos entrar en el sistema por medio del reconocimiento facial o realizar diversas acciones por medio de la voz. Para el campo de la conectividad, se ha incluido la tecnología WiDi para transmitir en streaming contenidos multimedia y el estándar WiFi 802.11ac con la que se consigue una conexión de mayor calidad y menos interrupciones. El Lenovo Y40 y el Lenovo Y50 llegarán al mercado el próximo mes de mayo a un precio de salida de 1.000 dólares.

Leer noticia completa en Lenovo Y40 y Lenovo Y50, portátiles potentes para uso multimedia

Lenovo Z40 y Z50, portátiles multimedia con Windows 8.1

$
0
0

Lenovo Z40 y Lenovo Z50

Los Lenovo Z40 y Lenovo Z50 son portátiles multimedia de 14 y 15,6 pulgadas orientados al entretenimiento y al uso de juegos. Estos equipos están un paso por debajo de lo que hemos visto en los Lenovo Y40 e Y50, pero son una opción más asequible que presenta un conjunto de especificaciones más equilibradas. Eso no quita que estos portátiles sean capaces de lucir procesadores Intel Core i7 de la última generación, tengan la opción de una tarjeta gráfica dedicada de NVIDIA GeForce o tengan certificación Dolby Home Theatre v4 para una experiencia de audio envolvente a la hora de disfrutar de películas o juegos. Además, también hay que destacar la capacidad de controlar el sistema tanto a través de gestos como por medio de la voz. Tanto el Lenovo Z40 como el Lenovo Z50 llegarán al mercado en marzo a un precio de salida de 600 dólares (probablemente al cambio cuesten un precio similar en euros).

Los nuevos portátiles de Lenovo llegarán en tres colores, blanco, plateado y negro (la imagen también muestra un modelo en rojo) y en formatos de 14 pulgadas y 15,6 pulgadas. Para mejorar la visualización de contenidos como juegos o películas, estos modelos pueden incorporar una pantalla Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles con un formato panorámico de 16:9. En principio, no se ha revelado todavía si estos equipos contarán con la opción de integrar un panel táctil, pero la compañía china podría añadir esta característica para mejorar la experiencia de uso de Windows 8.1.

Lenovo Z40 y Lenovo Z50

El sistema operativo Windows 8.1 es la apuesta de Microsoft para evolucionar la plataforma tradicional de PC a un entorno más orientado a una plataforma móvil. Para los que todavía no la conozcan, Windows 8 combina el escritorio tradicional con una interfaz principal que distribuye apps y accesos directos en forma de ladrillos. También se cambia el acceso a la mayoría de las opciones de configuración por medio de menús emergentes que surgen cuando llevamos el ratón o el dedo a las esquinas de la pantalla. La actualización de Windows 8.1 incluye algunas mejoras importantes como una tienda renovada o más opciones de personalización.

Los portátiles Lenovo Z40 y Lenovo Z50 pueden integrar procesadores Intel Core i7 de la cuarta generación y una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA GeForce para aumentar el rendimiento en juegos y aplicaciones que manejan gráficos pesados. Este conjunto de características centradas al uso multimedia se completan con un sistema de sonido envolvente con certificación Dolby Home Theater v4. También hay que destacar la capacidad de utilizar la conectividad WiDi para transmitir películas o música directamente al televisor sin necesidad de cables.

Por otra parte, Lenovo ha incluido varias herramientas alternativas para manejar el portátil. La primera de ellas es motion control, que reconoce los gestos de las manos para realizar algunas acciones sencillas como pasar entre diferentes fotografías. Otra de las herramientas es Lenovo’s VeriFace Pro, que permite a los usuarios identificarse en el sistema a través de los rasgos de su rostro. Finalmente, también podemos controlar el sistema a través del reconocimiento de voz. En el campo del almacenamiento, tenemos la opción de un disco duro de hasta 1 TB o una memoria híbrida del mismo tamaño que mejora el rendimiento. Tanto el Lenovo Z40 como el Lenovo Z50 llegarán al mercado en marzo con un precio que parte de los 600 dólares.

Leer noticia completa en Lenovo Z40 y Z50, portátiles multimedia con Windows 8.1

Samsung Ativ Book 9 2014, ultrabook de 15 pulgadas con batería de 14 horas

$
0
0

Samsung Ativ Book 9 2014 Edition

El Samsung Ativ Book 9 2014 Edition es la nueva versión de este potente ultrabook de Samsung. Un equipo de primer nivel que llegará en abril para establecerse como una de las referencias más importantes del mercado en diseño y características. El nuevo Ativ Book 9 asciende de tamaño hasta las 15,6 pulgadas, pero eso no le impide mantener un diseño bastante fino y delgado de 1,85 kilos y apenas 1,6 centímetros de grosor. En su interior nos encontraremos con uno de los procesadores Intel Core de última generación y un potente sistema de audio que promete reproducir los sonidos con la misma fidelidad de la fuente original. El Samsung Ativ Book 9 2014 Edition llegará al mercado a partir del mes de abril a un precio de partida de 1.900 dólares (probablemente ronde esa misma cifra en euros).

Una de las novedades más importantes de este modelo la encontramos en el salto a una pantalla mayor de 15,6 pulgadas, frente al estándar de 13,3 pulgadas de anteriores lanzamientos. En este caso, se ha evitado apostar por una pantalla de retina como era el caso del anterior Samsung Ativ Book 9 Plus. El motivo: de momento resulta más complejo producir paneles de este tipo con un tamaño de 15 pulgadas. Aún así, el Ativ Book 9 2014 Edition cuenta con un panel táctil IPS con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles y 10 puntos de presión simultáneos que arroja colores muy vivos e imágenes brillantes gracias a su brillo de 300 nits. Este panel nos servirá para aprovechar al máximo las capacidades táctiles del sistema operativo Windows 8.1.

Samsung Ativ Book 9 2014 Edition

Otro de los puntos que hay que destacar de este portátil es que a pesar de haber aumentado el tamaño de su pantalla se ha mantenido un diseño realmente fino. Sus apenas 1,6 centímetros lo convierten en un equipo muy atractivo, que mantiene las líneas de diseño de sus predecesores. Tampoco hay que desdeñar su peso, que se coloca en los 1,85 kilos y que lo convierte en un equipo muy fácil de transportar y manejar. En su interior nos encontramos con uno de los procesadores de cuarta generación de Intel, que pueden pertenecer tanto a la familia Intel Core i5 como a la Intel Core i7. En cuanto a la memoria RAM, puede alcanzar un máximo de 8 GB en las diferentes configuraciones que se ofrecerán.

También hay que señalar el potente sistema de audio. El Ativ Book 9 2014 Edition será el primer ultrabook en integrar la tecnología “loseless audio”. Esta tecnología nos permitirá reproducir la música con un nivel de fidelidad muy alto respecto al original, lo que redunda en sonidos más vivos y coloridos. Además, el Book 9 mejora en un 40% la autonomía de los anteriores lanzamientos, llegando a un tiempo muy alto de hasta 14 horas de uso. Sin duda, se trata de un punto clave para usuarios y profesionales que se suelan mover a menudo en viajes o desplazamientos largos, y uno de los grandes atractivos de este portátil. El almacenamiento de este modelo llegará hasta los 512 GB en formato SSD. Para verlo en el mercado habrá que esperar hasta el mes de abril, y llegará por un precio de salida de 1.900 dólares (probablemente 1.900 euros al cambio). Una cantidad que lo alejará de la mayoría de los bolsillos.

Leer noticia completa en Samsung Ativ Book 9 2014, ultrabook de 15 pulgadas con batería de 14 horas


Lenovo ThinkPad Carbon X1 2014, ultrabook profesional potente y muy ligero

$
0
0

Lenovo ThinkPad Carbon X1

El Lenovo ThinkPad Carbon X1 2014 es la tercera generación del ultrabook profesional más popular de Lenovo. Un equipo diseñado con fibra de carbono muy resistente y ligero que asombró desde su primera versión al mercado y puso el nombre de la firma china en boca de todos. El nuevo modelo de 14 pulgadas incorpora procesadores de la cuarta generación de Intel, una resolución por encima de la Full HD o un nuevo sistema de refrigeración con el que se evitará los sobrecalentamientos. El nuevo Lenovo ThinkPad Carbon X1 2014 llegará en versiones estándar y táctil a partir del mes de febrero a un precio de salida de 1.390 euros. Te contamos las características más importantes de este ultrabook profesional.

Sin duda, uno de los aspectos que más siguen llamando la atención de este portátil profesional es su diseño. El uso de fibra de carbono en su fabricación lo convierten en un equipo resistente y muy ligero, capaz de marcar unos impresionantes 1,27 kilos de peso para una pantalla de 14 pulgadas, y con una finura de apenas 1,7 centímetros. Gracias a ello, el ThinkPad Carbon se convierte en un dispositivo ideal para aquellos profesionales que quieran aunar una buena potencia con una extraordinaria portabilidad y una buena resistencia frente a golpes y caídas.

En el campo de la pantalla, este equipo luce un panel de 14 pulgadas con dos configuraciones diferentes. La configuración básica integra un panel HD de 1.600 x 900 píxeles, mientras que la configuración avanzada apuesta por una pantalla con resolución superior de 2.560 x 1.440 píxeles con la que se consigue un nivel de detalle muy avanzado para los contenidos del portátil. Además, este panel cuenta con una tecnología que mejora la nitidez de los colores y ofrece unas imágenes más claras y definidas. Podremos optar por un panel estándar para usar Windows 7 o bien un panel táctil con el sistema operativo Windows 8.1. En su interior, encontramos procesadores Intel Core i7 de la cuarta generación y un máximo de 8 GB de RAM, mientras que en el aspecto del almacenamiento apuesta por una memoria SSD de hasta 256 GB. Con esta tecnología se alcanzan tiempos de inicio del sistema y de acceso a aplicaciones muy rápidos.

Lenovo ThinkPad Carbon X1

Otro de los puntos que hay que destacar en este portátil es la notable mejora que ha experimentado en su autonomía. Hasta nueve horas de uso continuo que nos permitirá llevar este equipo en viajes y desplazamientos más largos sin necesidad de buscar constantemente un enchufe. Además, su tecnología Rapid Charge posibilita que se cargue el 80% de la batería en apenas una hora conectado a la red. También nos gustaría destacar el nuevo sistema de refrigeración del equipo, que permitirá unas temperaturas de uso más agradables y que evitará que se caliente de más el ThinkPad Carbon.

A nivel de control, brilla de manera especial el teclado adaptativo de Lenovo. Este teclado tiene una fila superior de teclas cuyas funciones varían según el uso que estemos acostumbrados a realizar del equipo y a las aplicaciones que usemos más. También cuenta con un sistema de control de voz para realizar diferentes acciones. En el campo de conectividad, el Lenovo ThinkPad Carbon X1 tiene la opción de integrar un módulo 4G para conectarse a redes móviles, Bluetooth 4.0, dos puertos USB 3.0 o un conector OneLink que permite echar mano de un puerto HDMI o una conexión Ethernet. A nivel de seguridad, no podía faltar como buen equipo profesional un chip TPM que añade una capa adicional de seguridad a los datos a nivel de hardware. El Lenovo ThinkPad Carbon X1 llegará al mercado a partir del mes de febrero a un precio de 1.390 euros.

Leer noticia completa en Lenovo ThinkPad Carbon X1 2014, ultrabook profesional potente y muy ligero

Toshiba Tecra W50 y Toshiba Satellite P50t, llegan los primeros portátiles 4K

$
0
0

Toshiba Tecra W50

Toshiba tiene previsto actualizar dos modelos que llegarán al mercado con el cartel de ser los primeros portátiles en lucir una resolución 4K (cuatro veces la resolución Full HD). Aunque la utilidad de una resolución de este calibre en un tamaño de pantalla tan pequeña resulta bastante discutible, lo cierto es que se trata de un una especificación muy atractiva que puede atraer muchas miradas de profesionales habituados a trabajar con aplicaciones de diseño gráfico hacia la compañía japonesa. El Toshiba Tecra W50 es una estación de trabajo portátil potente, mientras que el Toshiba Satellite P50t es un equipo más fino y con especificaciones menos potentes que incorporará un panel táctil. Se espera que estos portátiles renovados lleguen al mercado a mediados de este año.

Tanto el Toshiba Tecra W50 como el Toshiba Satellite P50t apuestan por un panel de 15,6 pulgadas. Con la actualización, los dos integrarán una potente resolución 4K de 3840 x 2160 píxeles que eleva el nivel de detalle del panel a un nivel excepcional. Claro que se trata de un tamaño de pantalla bastante pequeño como para apreciar en todo su esplendor esta resolución. Su utilidad también puede ir en el camino del nivel de precisión avanzado que ofrecen. Sobre todo en el caso de la workstation Toshiba Tecra W50, un equipo portátil orientado específicamente para los profesionales que trabajan con aplicaciones de diseño gráfico. En el caso del Toshiba Satellite P50t, se trata de un equipo que se sitúa en la franja del consumo y de su uso por profesionales que no necesiten un equipo tan potente. En este caso, es probable que la tecnología 4K pase más como un reclamo atractivo que como una característica que marque la diferencia respecto a paneles menos potentes.

Toshiba P50t

En el resto de las características, tenemos por un lado que el Toshiba Tecra W50 es una workstation portátil con un peso por debajo de los tres kilos, con el diseño robusto propio de este tipo de equipos. En su interior nos encontramos con un procesador Intel Core de última generación de la familia Intel Core i7 (de cuatro núcleos y con una potencia de hasta 3,7 GHz por núcleo) y con una memoria RAM que alcanza hasta los 32 GB en la configuración más potente. Para el desempeño gráfico, se ha optado por una tarjeta gráfica NVIDIA Quadro K2100M con 2 GB de memoria dedicada. En el campo del almacenamiento, los profesionales pueden optar por una configuración de disco duro de hasta 1 TB o bien por una memoria SSD de hasta 512 GB, un formato que mejora mucho tanto la velocidad de arranque del sistema como de acceso al disco.

En cuanto al Toshiba Satellite P50t, se trata de un equipo con especificaciones menos impresionantes pero con un diseño más delgado y fino que facilita su transporte y su uso durante desplazamientos. Este equipo cuenta con procesadores que pueden ser hasta Intel Core de la cuarta generación, una memoria RAM máxima de 8 GB o un máximo de 1 TB de almacenamiento en formato de disco duro. Las versiones renovadas de estos equipos llegarán al mercado a partir de mediados de este año, a un precio que todavía no ha sido revelado.

Leer noticia completa en Toshiba Tecra W50 y Toshiba Satellite P50t, llegan los primeros portátiles 4K

HP 350 G1, portátil profesional asequible

$
0
0

HP 350 G1

A pesar de que tablets, smartphones y otros formatos de dispositivos móviles van ganando popularidad, todavía es difícil sustituir completamente a los equipos convencionales con estos dispositivos. Especialmente a la hora de trabajar, prácticamente todos necesitamos disponer de un portátil de los de toda la vida para aquellas tareas en las que el tablet y el smartphone no son la solución más eficiente o que, directamente, no se pueden llevar a cabo por limitaciones de hardware o de software.

Sin embargo, no siempre se busca obtener el máximo rendimiento o grandes prestaciones en un portátil y tiene más sentido que la inversión de las empresas en IT se reparta entre los dispositivos móviles y los ordenadores convencionales, en vez de aumentar para cubrir la demanda de nuevos formatos de dispositivo. En ese sentido, HP acaba de presentar en Computer Electronics Show 2014 (CES) un nuevo equipo que se caracteriza por lo ajustado de su precio, en especial para tratarse de un equipo orientado al mercado profesional.

HP 350 G1 es una nueva gama de portátiles profesionales orientada a la PYME que ofrece prestaciones tales como un teclado robusto y lector de huellas (opcional) y que está equipado con procesadores Intel i3, i5, i7 y el más modesto Celeron para los modelos básicos. En el apartado gráfico, se incorporan los gráficos Intel HD Graphics o tarjetas gráficas AMD Radeon (a falta de confirmar la versión definitiva, el modelo HD 8670M). La pantalla incorporada en esta nueva gama es de 15,6 pulgadas, posiblemente la más demandada en entornos de oficina. La resolución es de 1.366 x 768 puntos.

Entre las configuraciones disponibles, se puede equipar con hasta 16 GB de memoria RAM y  hasta 1 TB de disco duro. Dispone de puertos USB 3.0 y de WLAN, así como Bluetooth 4.0. La cámara integrada, algo interesante para aquellos profesionales que acostumbran a realizar videoconferencias, es de alta definición.

El precio del modelo más básico es de 349€ y estará disponible en España a partir del próximo mes de marzo.

Leer noticia completa en HP 350 G1, portátil profesional asequible

HP Pro x2 410, un portátil para trabajar y tablet para casa

$
0
0

HP Pro x2 410

La celebración del CES 2014 (Consumer Electronics Show) en Las Vegas ha sido el marco emplado por HP para mostrar su nueva apuesta para el mercado profesional de la movilidad. HP Pro x2 410 reúne en un solo equipo las ventajas de dos tipos de ordenadores: tablets y portátiles.

Dirigido a la pequeña y mediana empresa, conjunta la flexibilidad que demandan los usuarios del año 2014 con las necesidades de precios contenidos, seguridad y fiabilidad que tienen los administradores de sistemas de las empresas. Esto hasta hoy era bastante difícil de unir, y resultaba bastante frustrante para los usuarios de empresa, que en ocasiones disponen de mucha mejor tecnología para uso personal que para trabajar. Con modelos más adaptados a sus necesidades ese salto desaparece y les permite acceder a sus datos profesionales y trabajar desde casa mientras atienden sus obligaciones familiares. La idea parece ser que el ordenador esté disponible para trabajar desde fuera de la oficina si es necesario pero que, mientras no haga falta, se pueda emplear parte de él como tablet en entornos domésticos.

HP Pro x2 410 tiene la flexibilidad asociada a los tablets pero también tiene la potencia que tradicionalmente ha estado reservada sólo a los portátiles. La pantalla LED táctil de 11,6 pulgadas es extraíble y sirve como tablet autónomo de alta definición con 1.366 x 768 píxeles y sólo 2,5mm de grosor.

El teclado permanece con el resto del ordenador que incorpora procesadores Intel Core i3 o i5 Haswell de cuarta generación, Windows 8.1 Pro, ranura micro SD y batería de larga duración. La memoria RAM disponible es de 4 Gb y puede equipar un disco duro SSD de 64, 128 o 256 Gb. Cuenta con una tarjeta gráfica integrada Intel HD Graphics 4200 y conexión HDMI 1.4a, así como de conexiones Gigabit Ethernet, WiFi 82.11 b/g/n y Bluetooth 4.0.

Su orientación profesional se deja notar en la inclusión de un módulo certificado TPM para proteger las claves y contraseñas para el cifrado de datos. La plataforma Trusted Plaform Module (TPM) es un estándar de seguridad que protege la información del usuario y que está basado en hardware, no sólo en software y drivers como es habitual.

El equipo dispone de tecnología Beats Audio, altavoces de calidad y webcams frontal y trasera. La base tiene también dos puertos USB, uno de ellos 3.0, la mencionada conexión HDMI y conexión para auriculares y micrófono. La pantalla/tablet, por otra parte, es la que cuenta con la ranura microSD y una conexión de auriculares y micrófono.

La autonomía del ordenador cuando esté la pantalla conectada al resto del equipo es de 12h, ya que une a la batería principal del ordenador la situada en la pantalla que emplea sólo cuando se separa como tablet. La pantalla pesa unos 800g y el resto del equipo unos 900g lo que da un peso total de poco más de 1,7 Kg para el conjunto. Es algo alto para lo que se estila actualmente, pero a cambio ofrece una gran flexibilidad de uso. Estará disponible en febrero a partir de 899€.

Leer noticia completa en HP Pro x2 410, un portátil para trabajar y tablet para casa

Acer espera crecer en España y Portugal un 10% en 2014

$
0
0

Acer logo

En una reunión con la prensa especializada el Vicepresidente de ACER EMEA del Sur de Europa, Massimo D’Angelo, ha resumido los logros de Acer en 2013 y ha avanzado las líneas maestras para 2014. En el pasado año se produjo una importante reorganización interna en Acer Ibérica para dar respuesta a los retos del negocio y se logró la vuelta al crecimiento. En sus propias palabras “se está haciendo un enorme esfuerzo en el mercado ibérico, en el que la compañía ha logrado crecer en 2013, a pesar de las dificultades que atraviesa esta zona desde hace años”. En concreto, Acer Ibérica ha conseguido crecer en el conjunto de sus líneas de producto en 2013 un 2% en España y Portugal y espera crecer un 10% en el 2014.

El Vicepresidente de ACER EMEA del Sur de Europa resumió el desarrollo reciente del mercado de ordenadores indicando que tras el período 2010-2012 de contracción, seguido por una menor reducción de las ventas en 2013, 2014 será el año de un mantenimiento de las cifras de venta o incluso de un ligero aumento. Acer Ibérica confía en que este aumento de ventas vendrá, fundamentalmente, de la mano del mercado de tablets y smartphones.

Ya a finales de 2013 Acer retomó la línea de producto de smartphones que había abandonado hace años y del que indicó que tuvo muy buenos resultados en Q4’2013, por encima de lo esperado. Massimo D’Angelo señaló que el objetivo de Acer no es liderar el mercado de smartphones, en el que hay decenas de competidores, pero sí que su cuota en él crezca de forma significativa. Tal y como señaló el directivo: “somos una compañía que fabrica PCs, no televisores o neveras, y los tablets y smartphones son dispositivos cercanos a los ordenadores“. También indicó que son el número 1 en Europa en venta de PCs y portátiles para consumidores y que quieren ocupar ese lugar también en las ventas de equipos profesionales.

2013 ha sido el año en el que Acer ha tenido que desarrollar nuevas líneas de negocio y ampliar las existentes dado el impacto negativo que tuvo la práctica desaparición del segmento de netbooks, en el que eran líderes destacados con una cuota cercana al 40%. En palabras de Massimo D’Angelo, “este mercado está basado en el volumen” y una caída de ventas en un área de negocio así tiene un impacto importante.

Acer presenta su estrategia para 2014

Tal y como afirmó Josep Hilari, Marketing Manager de Acer Ibérica, “nuestros esfuerzos están centrados en incrementar el precio medio”. Esto es, ir alejándose paulatina pero rápidamente de realizar gran parte de sus ventas en el segmento bajo de precio e ir creciendo en las gamas medias y altas donde el precio medio y las prestaciones de los equipos son mayores.

Esto no se consigue sólo con mejores características técnicas, sino que requiere de atención en todo lo que rodea al producto. Hace unos años Acer Ibérica realizó una gran inversión para poner en marcha un servicio técnico de calidad radicado en España y este esfuerzo, que complementa al realizado conjuntamente con su canal de ventas, explica el éxito de la marca a nivel nacional. Como broche de esta iniciativa, Acer acaba de conseguir el premio al mejor Servicio de Atención al Cliente en Electrónica de Consumo 2014.

Respecto a las plataformas y estrategias de producto que seguirán, los responsables de Acer no avanzaron ningún compromiso firme pero sí indicaron que seguirán con tablets basados en Android y Windows 8.1 y smartphones Android pero que “Windows Phone parece estar mejorando a grandes pasos“.

 

Leer noticia completa en Acer espera crecer en España y Portugal un 10% en 2014

Viewing all 1212 articles
Browse latest View live